
Córdoba duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica
julio 18, 2025
Hernando dijo presente en Palermo con una yegua de raza Pintado Argentino premiada
julio 19, 2025Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El presidente Javier Milei visitó este jueves la sede del Jockey Club Buenos Aires, donde profundizó su enfrentamiento con los gobernadores al denunciar que “hay casos de perversos” que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para incrementar los tributos a nivel provincial o municipal.
“Ha habido motosierra en la Nación, pero no en las provincias ni en los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos”, afirmó Milei en un encendido discurso ante las autoridades del club fundado en 1882.
Acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, el mandatario fue recibido por el presidente del Jockey Club, Juan Villar Urquiza, tras una “invitación privada”, según confirmaron fuentes oficiales. También participaron del encuentro otros directivos de la entidad.
Durante su exposición, Milei dedicó buena parte de su tiempo a destacar lo que considera avances de su gestión, como la desaceleración de la inflación y una baja en los niveles de pobreza. “No voy a descansar hasta llegar a la inflación cero”, aseguró.
Las declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores, especialmente después de que el Congreso avanzara con proyectos impulsados por bloques provinciales y opositores, que complican el objetivo oficial de mantener el superávit fiscal.
El encuentro en la sede de la calle Alvear, en el barrio porteño de Retiro, se concretó luego de que el presidente participara en el acto conmemorativo por el aniversario del atentado a la AMIA.
Con unos 7.500 socios, el Jockey Club funcionó durante más de 140 años como una entidad exclusiva de varones, hasta que en 2022 fue obligado por la IGJ a modificar su estatuto para incluir mujeres, garantizando así la equidad de género.