
Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales
julio 7, 2025
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
julio 7, 2025También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El Gobierno nacional anunció este lunes la disolución de varios organismos clave del sistema de transporte y vialidad: la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Según lo informado por el vocero presidencial Manuel Adorni, las funciones de estos entes serán absorbidas por un nuevo organismo: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, creada con el objetivo de concentrar las tareas de fiscalización y control en materia de transporte terrestre y concesiones viales.
La decisión será formalizada este martes mediante un decreto presidencial firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial. Adorni explicó que esta medida se enmarca en el proceso de reestructuración del Estado, impulsado por el Gobierno como parte de su política de desregulación y reducción del gasto público.
“El presidente dictó 65 decretos desregulatorios que implican un ahorro estimado en 2.000 millones de dólares al año”, aseguró el vocero.
Entre los cambios más relevantes, se destaca que las funciones de control de la ANSV pasarán a Gendarmería Nacional, que ya realiza 2,5 millones de inspecciones anuales en 80 puntos de control en todo el país. Por su parte, las tareas de la CNRT serán transferidas a la nueva agencia.
El nuevo organismo tendrá amplias atribuciones:
- Fiscalizar contratos de concesión vial, de transporte urbano, suburbano y ferroviario, tanto de pasajeros como de cargas.
- Realizar inspecciones técnicas y operativas in situ.
- Controlar la ejecución de los servicios públicos de transporte terrestre de jurisdicción nacional.
- Supervisar permisos de explotación y condiciones de prestación del servicio, velando por la seguridad y continuidad para los usuarios.
- Coordinar con otras áreas los procesos licitatorios, manteniendo la separación entre fiscalización y administración.
El anuncio llega a solo días del vencimiento de las facultades delegadas al Ejecutivo, el próximo 9 de julio, que habilitaron muchas de las reformas adoptadas por decreto.
La medida marca un cambio profundo en la estructura estatal vinculada al transporte y la seguridad vial, en línea con los planes de ajuste y simplificación administrativa promovidos por el Gobierno nacional.