
Bottasso reclama mesa de reactivación y alerta por más de 120 despidos en Petroquímica Río Tercero
julio 23, 2025
«El Jockey» arrasó en los Premios Sur 2025 celebrados por primera vez en Córdoba
julio 24, 2025La provincia recibió la edición 2025 de la mayor gala del cine argentino en el Teatro del Libertador, consolidando su protagonismo como polo audiovisual. Guillermo Francella fue homenajeado por su trayectoria.
En un hecho histórico para la cultura nacional, Córdoba fue sede de los Premios Sur, el mayor reconocimiento al cine argentino, organizado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. La gala se celebró en el majestuoso Teatro del Libertador San Martín, y fue transmitida en vivo por TNT y HBO Max, otorgándole una proyección internacional sin precedentes.
El gobernador Martín Llaryora encabezó el evento y destacó: “Tenemos que sentirnos orgullosos los cordobeses de la industria audiovisual que tenemos, que genera tantos puestos de trabajo y posiciona a Córdoba continuamente”.
Durante la ceremonia, Guillermo Francella recibió el Premio a la Trayectoria de manos del propio gobernador. Además, Eugenio Zanetti y Diana Frey fueron distinguidos con los Premios de Honor por su enorme aporte al cine nacional.
El traslado de los premios fuera de la capital representa una decisión política y cultural fuerte: federalizar los grandes eventos y dar visibilidad a la potente industria audiovisual cordobesa, que ya acumula casi 40 producciones filmadas en la provincia.
“La premiación nos pone a Córdoba en uno de los hitos más importantes en el camino de convertir a la provincia en una meca de la industria audiovisual de Latinoamérica”, remarcó Llaryora. El mandatario también recordó medidas como el programa Cash Rebate, las líneas de crédito para producciones, la expansión de salas de formación y la mejora de la conectividad.
La presidenta de la Academia, Hernán Findling, agradeció “el coraje de Córdoba por seguir apostando a la cultura como una industria”. Y afirmó: “Defender el cine en tiempos difíciles es un acto de valentía”.
Reacciones y voces del cine argentino:
Actrices y actores que participaron en la ceremonia celebraron la descentralización del evento y destacaron el potencial cultural de Córdoba:
- Francella: “Me estimula aún más este polo audiovisual extraordinario que tienen los cordobeses. Este crecimiento me parece fantástico”.
- Brenda Gandini: “Me encanta que se abra el arte a todo el país. Que esto se extienda a otras provincias también”.
- Toto Ferro: “Es un mimo. En tiempos difíciles, hay que seguir imaginando un futuro mejor”.
- Agustín Sullivan: “Es para celebrar una industria que genera muchísimo trabajo y divisas”.
- Teté Coustarot: “Este evento visibiliza el talento audiovisual argentino. Felicito a Córdoba por valorar la cultura”.
- Elena Roger: “Federalizar el cine es el camino que tenemos que hacer como actores”.
- Inés Estévez: “Que se haga en el interior me parece fundamental para seguir impulsando nuestro cine”.
Jairo, artista emblema de la provincia, sintetizó el espíritu del evento: “Un evento así le queda a medida a Córdoba. Siempre fuimos un centro cultural, y esto lo demuestra una vez más”.
Con esta edición inolvidable de los Premios Sur, Córdoba reafirma su lugar como protagonista del presente y futuro del cine argentino.