
La Provincia decretó alerta ambiental por riesgo de incendios hasta fin de año
junio 2, 2025
Cuántos dólares liquidó el campo en mayo
junio 2, 2025Con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, el Gobierno de Córdoba incorporó nuevas unidades móviles para hospitales de capital e interior. Río Tercero y Oliva están entre los centros beneficiados.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de 66 ambulancias de alta complejidad cero kilómetros, destinadas a reforzar la atención de emergencias en hospitales provinciales de toda Córdoba. La incorporación de estas unidades forma parte de un ambicioso plan de inversión en salud pública, que demandó más de 6 mil millones de pesos por parte del Gobierno provincial.
Del total de unidades entregadas, 60 están equipadas para atención de adultos y 6 fueron diseñadas especialmente para el traslado de pacientes pediátricos y neonatales. En esta distribución, el Hospital Brigadier General Juan B. Bustos de Río Tercero recibió dos ambulancias, y el Hospital Zonal de Oliva, una unidad.


“Frente a una emergencia, cada minuto salva una vida. Por eso, hay que llegar primero y con el mejor equipamiento. Córdoba cumple una promesa importante con la salud”, señaló Llaryora durante el acto de entrega, remarcando el carácter federal y equitativo del sistema sanitario que busca consolidar.
El mandatario destacó también el incremento en la demanda de atención en hospitales públicos, consecuencia directa de la crisis económica, y aseguró que se continuará invirtiendo en nuevos hospitales, tecnología y equipamiento de última generación.
Acompañado por el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, el gobernador anunció también la conformación de una comisión para avanzar, con tiempo y consenso, en la implementación de una Ley de Salud para Córdoba.
Las ambulancias Peugeot Boxer entregadas están equipadas con cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, equipamiento de asistencia respiratoria, oxímetros, silla de ruedas, kits de trauma, medicación de emergencia, y elementos de protección para el equipo médico. Las unidades pediátricas y neonatales incorporan incubadoras, bombas de infusión, halos, y sets especializados para traslado de recién nacidos.
Según Pieckenstainer, estas unidades “fortalecerán la red de traslados entre hospitales de toda la provincia”, conectando centros de atención primaria con hospitales de mayor complejidad en ciudades como Río Cuarto, San Francisco, Villa María y Córdoba capital.
En el acto también estuvieron presentes el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, acompañando este nuevo avance en materia sanitaria.