
Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano
mayo 8, 2025
La Iglesia argentina expresó su adhesión al nuevo Papa León XIV
mayo 8, 2025El cardenal estadounidense, con fuerte vínculo con Perú, sucede a Francisco como nuevo líder de la Iglesia Católica. En su primer mensaje pidió construir «puentes de paz» y saludó a su diócesis en Chiclayo.
Una densa columna de humo blanco emergió este jueves desde la chimenea de la Capilla Sixtina, confirmando que los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano habían elegido a un nuevo Papa. Poco después, miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro estallaron en júbilo cuando el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, anunció: “Habemus Papam”. El elegido fue el cardenal Robert Francis Prevost, quien asumirá el pontificado con el nombre de León XIV.
Prevost, de 69 años, nacido en Chicago y nacionalizado peruano, tiene una larga trayectoria como misionero en Perú, donde residió durante más de una década en localidades como Chulucanas y Trujillo. Fue obispo de Chiclayo y desempeñó importantes funciones en la Iglesia latinoamericana. Hasta su elección, era prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
En su primer discurso como Sumo Pontífice, León XIV se dirigió al mundo con un mensaje de unidad y esperanza. “El mal no prevalecerá”, dijo, y pidió a los fieles “ser seguidores de Cristo, con valentía y sin miedo”. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, lanzó además un fuerte llamado a la paz: “Ayúdenme a construir puentes de paz. Caminemos juntos, de la mano. La paz debe ser humilde y perseverante”.
El nuevo Papa también tuvo palabras de agradecimiento para su predecesor: “¡Gracias al Papa Francisco!”, exclamó, recordando al pontífice argentino Jorge Bergoglio, fallecido recientemente. Conmovido, dedicó un saludo especial en español a “su querida diócesis de Chiclayo”, reforzando el lazo afectivo con el país sudamericano que lo acogió durante gran parte de su vida pastoral.
Prevost fue nombrado cardenal en septiembre de 2023 por el propio Francisco, quien depositó en él una creciente confianza, designándolo como miembro de múltiples dicasterios vaticanos. Su formación académica es extensa: posee títulos en Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico, incluyendo un doctorado “magna cum laude” por la Universidad Angelicum de Roma.
Con su elección, la Iglesia Católica da paso a un liderazgo con fuerte impronta latinoamericana y espíritu misionero. La elección del nombre León XIV remite a una tradición papal con pocos antecedentes en tiempos modernos, evocando un pontificado de firmeza, pero también de renovación espiritual.
VIDEO: Primeras palabras de León XIV.
Nota relacionada.