
Recuperan automóvil robado tras operativo cerrojo en la madrugada
mayo 12, 2025
El radicalismo retuvo Jujuy con holgura y La Libertad Avanza se consolidó como primera oposición
mayo 12, 2025El oficialismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas provinciales, ampliando su representación en ambas cámaras y dejando en claro el retroceso del peronismo de Rodríguez Saá.
San Luis vivió este domingo unas elecciones legislativas cargadas de significado político: fueron el primer test electoral para Claudio Poggi desde que asumió como gobernador en diciembre de 2023. El resultado fue contundente. La alianza oficialista Ahora San Luis obtuvo el 47% de los votos, superando por 21 puntos al Frente Justicialista, liderado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. Con este triunfo, Poggi consolida su liderazgo en la provincia y avanza hacia una mayoría calificada que le permitiría implementar reformas de fondo, entre ellas una eventual reforma constitucional.
En la Cámara de Diputados, donde se renovaban 22 de las 43 bancas, el oficialismo sumó 12 nuevos diputados, aumentando su representación neta en tres escaños. La performance fue especialmente sólida en el departamento Pueyrredón, que concentra la mitad del padrón provincial, donde Poggi ganó por 17 puntos y se quedó con 6 de las bancas en juego. En el Senado provincial, donde se disputaban 4 de 9 escaños, Ahora San Luis ganó en todos los departamentos, logrando un pleno sin precedentes en esta categoría.
Además, la coalición oficialista se impuso en 8 de las 9 intendencias en disputa y logró mayoría en la mayoría de los concejos deliberantes. “Los sanluiseños votaron por continuar el cambio iniciado en diciembre de 2023”, afirmó Poggi en conferencia de prensa. “Este resultado es un espaldarazo a una gestión que apuesta por la austeridad del Estado y el orden institucional”, agregó.
La elección también marcó el retroceso más severo del peronismo local desde el retorno de la democracia. Rodríguez Saá, sin una figura con proyección clara para 2027, vio cómo su espacio perdió peso territorial y simbólico. En contraste, el poggismo se posiciona como el nuevo eje del poder provincial, con creciente sintonía con el gobierno nacional de Javier Milei.
En efecto, La Libertad Avanza no participó con boleta propia, un gesto interpretado como un guiño de la Casa Rosada a Poggi, que mantiene un fluido vínculo con los principales operadores del oficialismo nacional. Si bien el gobernador no confirmó una alianza electoral con Milei de cara a octubre, admitió que “hay buena predisposición” para articular posiciones comunes.
Aunque desde el justicialismo relativizaron su derrota y destacaron “el esfuerzo militante sin recursos”, lo cierto es que el mapa político de San Luis se redibujó este domingo. Poggi no solo logró una legitimación electoral de su gestión, sino que se encamina a ser el gran protagonista de la política provincial, con capacidad de condicionar la agenda local y, posiblemente, influir en las discusiones nacionales.