
Atletas hernandenses se destacaron en competencias en Villa General Belgrano, Villa María y Santa Fe
mayo 19, 2025
La Justicia solicitó peritajes a la UTN por el derrumbe en el centro de Córdoba
mayo 19, 2025El programa provincial ofrece 3.200 cursos presenciales y virtuales en articulación con universidades, municipios, empresas y organizaciones sociales. La capacitación será gratuita, con certificación oficial y alcance en más de 300 localidades.
El gobernador Martín Llaryora presentó oficialmente la edición 2025 del programa CBA ME Capacita, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba que apunta a mejorar la empleabilidad mediante formación profesional gratuita y de calidad, en articulación con los sectores público, privado y académico.
La propuesta contempla la capacitación de más de 70.000 cordobeses en 3.200 cursos (2.700 presenciales y 500 virtuales) en más de 500 sedes distribuidas en CEDER, escuelas, universidades, municipios y espacios comunitarios. Los contenidos se adaptan a las demandas productivas y laborales de cada región, asegurando arraigo territorial y pertinencia sectorial.
“Esto es un programa federal que llega a 300 municipios gracias a un entramado de trabajo conjunto con gremios, cámaras, universidades y ONG. Mientras en otros lugares el Estado se retira, en Córdoba seguimos presentes”, destacó Llaryora.
Formación con salida laboral y certificación nacional
Los cursos ofrecen certificación oficial conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), lo que otorga validez nacional a las credenciales. El programa está abierto a personas desde los 16 años, sin límite de edad ni requisitos previos de escolaridad, y requiere contar con CIDI nivel 2 para inscribirse.
Algunas de las áreas temáticas son:
- Biotecnología, informática, electrónica
- Automotriz, mecánica, construcción, energía
- Agroindustria, hotelería, gastronomía y turismo
- Estética, diseño, textil, calzado
- Seguridad, educación y servicios sociales
Modalidad y accesibilidad
Además de las clases presenciales, el programa incluye una plataforma online (Campus Córdoba) con 500 cursos virtuales, acompañamiento digital y atención personalizada. Esto garantiza el acceso a formación en toda la provincia, incluso en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.
“En tiempos difíciles, la mejor herramienta para generar oportunidades es la capacitación”, subrayó la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Por su parte, la ministra Laura Jure remarcó: “Buscamos mejorar las condiciones de empleabilidad de los cordobeses respondiendo a lo que el mercado laboral necesita”.
Más oportunidades: capacitación + financiamiento
Quienes finalicen sus trayectos formativos y deseen emprender, podrán acceder a créditos sin interés a través del Banco de la Gente, por $700.000 o $1.000.000, para iniciar o fortalecer emprendimientos, fortaleciendo el puente entre formación, inclusión financiera y trabajo genuino.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones estarán habilitadas del 19 al 30 de mayo, a través del sitio web https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar o mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP).
“Este programa genera oportunidades reales. Es educación al servicio del empleo, y eso transforma vidas”, concluyó John Boretto, rector de la UNC, reafirmando el compromiso del ámbito académico.