
Accidente de tránsito: un motociclista resultó herido tras chocar con un auto
mayo 21, 2025
Hernando celebra sus 113 años con una noche de música en comunidad
mayo 21, 2025El informe mensual del fa Fundación COLSECOR revela que la «capital del maní» presenta valores competitivos en cemento y se mantiene dentro de la media nacional en nafta y gasoil.
Según el informe correspondiente al mes de abril de la Fundación COLSECOR, Hernando exhibe precios moderados y competitivos en productos clave como el cemento, la nafta y el gasoil, en comparación con otras 23 localidades del interior del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El precio del cemento en Hernando se ubicó en $10.768 por bolsa, lo que representa un valor 6% por debajo del promedio del interior ($11.393) y 26% inferior al precio en CABA, que alcanzó los $14.546. Esto sitúa a Hernando en el puesto 17° del ranking y lo posiciona como una plaza atractiva para el sector de la construcción, especialmente frente a grandes urbes.
En cuanto al precio de la nafta, la «capital nacional del maní» registró un valor de $1.293 por litro, apenas 1% por encima del promedio del interior ($1.278) y 8% superior al valor en CABA ($1.200). Se posiciona en el noveno lugar del ranking, reflejando cierta uniformidad en la oferta de combustibles dentro del interior del país.
El gasoil, por su parte, se vendió en Hernando a $1.309 por litro, lo que implica un 1% por debajo del promedio del interior ($1.326) y un 8% más que en la capital nacional, donde el precio fue de $1.209. En este rubro, Hernando ocupa el puesto 14°, manteniéndose dentro de la media relevada.
Comparaciones clave:
- 🔹 Cemento: $10.768 en Hernando vs. $14.546 en CABA → 26% más barato
- 🔹 Nafta: $1.293 en Hernando vs. $1.200 en CABA → 8% más caro
- 🔹 Gasoil: $1.309 en Hernando vs. $1.209 en CABA → 8% más caro



Además, los datos muestran que la variación mensual de precios fue menor en el interior que en CABA. En promedio, los precios aumentaron 3,5% en el interior, mientras que en la capital el alza fue de 5,4%, marcando una diferencia de casi dos puntos porcentuales, lo que confirma que el interior del país registra actualmente una inflación más contenida.
Sobre el informe:
Este informe forma parte del monitoreo mensual de precios que realiza la Fundación COLSECOR, una entidad que releva valores de productos y servicios en localidades pequeñas y medianas de todo el país. Su objetivo es visibilizar las realidades económicas del interior, que muchas veces quedan fuera de las estadísticas oficiales.
Con estos resultados, Hernando demuestra ser una localidad con precios estables, competitivos y sostenibles, lo que la convierte en una opción interesante tanto para desarrollos productivos como para la vida cotidiana de sus habitantes.
VER-DESCARGAR INFORME COMPLETO