
Córdoba recibió 700 mil turistas y generó un impacto económico de 139 millones de pesos
mayo 5, 2025
Llaryora presentó 600 nuevas motos para reforzar la seguridad en Córdoba
mayo 5, 2025Con más de 5.500 ciclistas inscriptos, la 29ª edición del Desafío Río Pinto superó todas las expectativas y se consolidó como uno de los eventos deportivos más convocantes del país.
Durante el fin de semana largo, La Cumbre y localidades cercanas vivieron jornadas intensas de actividad turística, con ocupación hotelera plena y un fuerte movimiento económico generado por competidores, acompañantes y visitantes. Desde el jueves, el aeródromo local fue sede de la Expo Río Pinto, con stands comerciales, propuestas gastronómicas y actividades al aire libre para toda la familia.
“Este desafío no sólo moviliza lo que es el deporte en sí, sino también el turismo y todo el movimiento que implica alrededor”, destacó Georgina Bardach, vocal de la Agencia Córdoba Deportes.
Una carrera desafiante bajo la lluvia
Las condiciones climáticas agregaron dificultad al recorrido de 85 kilómetros por los caminos serranos. En la categoría profesional masculina, el entrerriano Catriel Soto se consagró campeón con un tiempo de 2h 49m 44s, mientras que en la rama femenina, la marplatense Carolina Pérez logró la victoria con 3h 16m 59s.
Uno de los testimonios más representativos fue el de Ezequiel Olguín, del Team La Matanza: “Con la lluvia y el barro se hizo más difícil, pero pudimos terminar bien. Fue una experiencia hermosa, inolvidable”.
Scaloni y el cuerpo técnico nacional, presentes en el circuito
Una de las grandes sorpresas del día fue la participación del DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, quien completó la prueba en 3h 13m 33s, ubicándose 22º en su categoría. Junto a él pedalearon también Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala, Matías Manna, Luis Martín y Martín Tocalli, generando una gran repercusión entre los asistentes.
Compromiso con la sostenibilidad
En línea con las políticas ambientales de la provincia, el Desafío Río Pinto reafirmó su perfil como evento sostenible, incorporado al Registro de Eventos Sostenibles de Córdoba. Se promovió la separación de residuos, el uso de productos reciclados y otras prácticas de bajo impacto ambiental.
Rumbo a su 30ª edición, el Desafío Río Pinto sigue creciendo y posicionando a Córdoba como una sede clave para el turismo deportivo, generando beneficios sociales, económicos y ambientales para toda la región.