
Córdoba lanza los primeros distritos policiales y judiciales del nuevo Plan de Seguridad y Justicia
mayo 7, 2025
El Senado rechazó «Ficha Limpia», entre cruces por corrupción y proscripción
mayo 7, 2025Este sábado 10, la UNVM, Coop-Her y Qumanta Huasi se unen para promover el diálogo ambiental y el vínculo con la naturaleza local a través de dos actividades participativas en distintos espacios de la ciudad.
Este sábado 10 de mayo, Hernando será escenario de una jornada que conjugará reflexión ambiental, participación comunitaria y expresión cultural. La iniciativa, impulsada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Hernando (Coop-Her) y la organización Qumanta Huasi, contará con dos encuentros clave para promover el compromiso social con el entorno natural.
La mañana comenzará a las 9:30 en el SUM de Coop-Her, con la propuesta “Mate y debate”, un espacio abierto a vecinos, vecinas e instituciones locales para dialogar sobre las percepciones ambientales del territorio hernandense. Organizada por el equipo de investigación y extensión Geoambiental de la UNVM, esta actividad busca construir un punto de encuentro entre diversos actores sociales y repensar la relación entre comunidad y naturaleza.
En este mismo marco, se firmará un acuerdo marco de trabajo entre Coop-Her y Qumanta Huasi, fortaleciendo el compromiso interinstitucional con el desarrollo sustentable y el trabajo ambiental conjunto.
Por la tarde, desde las 17:00 en Plaza San Martín, se llevará a cabo el cuarto encuentro “El monte en el centro”, una propuesta cultural y comunitaria que pone en valor el monte nativo como símbolo identitario y ecológico. Habrá siembra al paso, productos elaborados con algarroba, susurradores, poesía y música, replicando la experiencia de las ediciones anteriores y profundizando el lazo entre naturaleza, arte y ciudadanía.
Ambas actividades contarán con el acompañamiento de Coop-Her y el equipo de extensión de la UNVM, reafirmando la importancia de la articulación entre academia, organizaciones sociales y comunidad para construir una ciudad más consciente, participativa y conectada con su ambiente.