
Controles de tránsito: 86 infracciones registradas en marzo
abril 8, 2025
Semana Santa: Celebraciones litúrgicas en Hernando y zona
abril 8, 2025El Banco de Sangre de la Provincia alcanzó la cifra más alta desde su inauguración en 2008, lo que permitió abastecer a hospitales y salvar miles de vidas.
Durante 2024, el Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba recibió un total de 18.414 donaciones, marcando un récord desde su apertura en 2008. Esta cifra incluye 14.700 extracciones en la sede central del Hospital San Roque viejo y 3.714 en colectas externas organizadas en distintos puntos de la provincia.
Gracias a este aporte solidario, se produjeron más de 40.500 hemocomponentes —glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco congelado y crioprecipitados— que fueron distribuidos en hospitales provinciales. Además, se realizaron más de 300 procedimientos de aféresis, una modalidad de donación que permite extraer componentes específicos de la sangre para usos puntuales.
También se enviaron más de 8.000 plasmas a la planta de Hemoderivados, contribuyendo a la elaboración de medicamentos esenciales.
Luciano Slobodianiuk, jefe del Banco de Sangre, valoró el compromiso social de los donantes y afirmó: “La sangre debe estar esperando al paciente, no al revés. Por eso, trabajamos cada día para aumentar la cantidad de donantes y sostener la demanda del sistema de salud”.
Slobodianiuk también resaltó que la sangre no puede fabricarse, por lo tanto, la donación voluntaria es vital. “Con una sola donación se pueden salvar hasta cuatro vidas”, enfatizó.
¿Cómo y quiénes pueden donar?
Durante todo el año, se puede donar en el Banco de Sangre solicitando un turno por WhatsApp al 351-2480189, de 7:30 a 13:30.
Requisitos básicos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Gozar de buena salud.
- Llevar DNI o documento identificatorio.
- Haber descansado al menos 6 horas.
- Desayunar previamente (sin lácteos ni grasas).
En caso de haber tenido COVID-19, se debe esperar 10 días desde el alta médica. También hay tiempos de espera específicos para quienes se hayan aplicado vacunas: 30 días para la vacuna del dengue, 72 horas para COVID-19 y 24 horas para gripe.
El Banco de Sangre continúa siendo una herramienta clave para garantizar la atención sanitaria, sostener tratamientos y salvar vidas en toda la provincia. La invitación sigue abierta: donar sangre es un acto de solidaridad que puede marcar la diferencia.