
Tres años de prisión condicional para un hombre por múltiples hechos de violencia en Hernando
abril 24, 2025
Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Córdoba
abril 24, 2025Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad vivirá una edición histórica con música, cultura, gastronomía y un homenaje al corazón productivo de la región.
La ciudad de Hernando se encuentra afinando los últimos detalles para celebrar a lo grande la 70ª edición de la Fiesta Nacional del Maní, una de las celebraciones populares más icónicas del país. El evento se desarrollará del 14 al 16 de noviembre de 2025 y promete una edición inolvidable, cargada de tradición, identidad y novedades para toda la familia.
Durante tres jornadas, Plaza San Martín será el epicentro de espectáculos en vivo, exposiciones productivas y culturales, propuestas gastronómicas, ferias de emprendedores y actividades para todas las edades. Como siempre, la entrada será libre y gratuita.
Esta edición especial no solo rendirá homenaje al maní, símbolo económico, cultural y social de la ciudad y de la región, sino que también incorporará nuevas propuestas que revalorizan la innovación y el orgullo hernandense, bajo el lema “La Fiesta de Todos”.
La organización está a cargo de la Municipalidad de Hernando, con el apoyo de empresas, comercios e instituciones que año tras año se suman para hacer posible este gran evento.
En los próximos días se anunciará la grilla completa de actividades y artistas invitados, que contará con espectáculos de primer nivel y una programación que reafirma el espíritu familiar y comunitario de la fiesta.
“Invitamos a todos a sumarse y vivir la Fiesta de Todos. Son 70 años de historia que queremos compartir con cada persona que llegue a la capital nacional del maní”, destacaron desde la organización. Sin dudas, un aniversario que promete emocionar y celebrar la identidad de un pueblo que se enorgullece de su historia y su producción.
Por otra parte, se dio a conocer la nueva identidad de la Fiesta, renovando totalmente su logotipo.