
El Hernando y Tancacha Running Team se prepara para el desafiante Raid Salta – Jujuy
febrero 24, 2025
La educación secundaria trae cambios e innovación para 2025
febrero 24, 2025El Gobernador encabezó el acto en Villa Benegas, resaltando la inversión en educación y la conectividad satelital que ya alcanza a casi todas las escuelas rurales y de alta montaña de Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora dio inicio hoy al ciclo lectivo 2025 en el Centro Educativo Carlos Guido Spano de Villa Benegas, en las Altas Cumbres. El evento contó con la participación de cientos de escuelas conectadas a través de videoconferencia, gracias a la expansión de la conectividad a internet satelital en las zonas rurales.
Actualmente, 852 de las 871 escuelas rurales y de alta montaña ya cuentan con acceso a Starlink, cumpliendo el compromiso asumido por el Gobernador el pasado 14 de agosto en la Pampa de Achala.
Una inversión sin precedentes en educación:
En su discurso, Llaryora reafirmó su compromiso con la educación y la expansión de oportunidades para todos los estudiantes de la provincia:
“Me comprometí a no achicar el gasto educativo, a no cerrar escuelas. Venimos a ampliar oportunidades, a hacer de las escuelas rurales y de alta montaña de Córdoba las mejores de Latinoamérica. Y sin conectividad, hoy no hay posibilidad de educar”, destacó.
El mandatario provincial resaltó que esta iniciativa permitirá enseñar inglés y tecnología a distancia, materias que en muchas localidades resultan difíciles de impartir por la falta de docentes especializados.
Además, la conectividad beneficiará no solo a los estudiantes, sino también a la comunidad, ya que podrán realizar trámites y acceder a capacitaciones en los establecimientos educativos.
Educación como pilar del desarrollo:
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó el avance del proyecto educativo en la provincia y subrayó los desafíos en la enseñanza de lengua y matemática como prioridades clave:
“Córdoba se destaca, pero tenemos que seguir trabajando en cada rincón de la provincia para que nuestros chicos y chicas aprendan lo que necesitan, en los tiempos adecuados”, afirmó.