![](https://cadamtv.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/VIKY-RODRIGUEZ-150x150.jpg)
Victoria Rodríguez se consagró en Almafuerte representando al Hernando Running Team
febrero 11, 2025![](https://cadamtv.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/LOCK-RA-150x150.jpg)
El Festival de Peñas cerró con cuarteto, cumbia y emoción
febrero 12, 2025Especialistas advierten que la falta de lluvias podría afectar los rendimientos de la gruesa cosecha.
Las más de 7 millones de hectáreas sembradas con maíz y soja en Córdoba están siendo gravemente afectadas por la ola de calor y la escasez de precipitaciones registradas en enero. Los expertos advierten que estas condiciones climáticas adversas podrían desencadenar una fuerte sequía, comprometiendo la producción agrícola de la provincia.
En diálogo con Ponete al Día, la ingeniería agrícola Silvina Fiant, directora del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, explicó la delicada situación que enfrenta la región.
“Son momentos definitorios para los rendimientos de los principales cultivos”, afirmó Fiant, aunque destacó que aún hay margen para evitar un impacto devastador. “Si en los próximos días se registran precipitaciones, el daño podría atenuarse” , sostuvo.
Otras provincias ya están sintiendo el impacto de la sequía. En la zona núcleo de la Pampa Húmeda (Santa Fe y Buenos Aires), se reportaron fuertes reducciones en los rindes de los cultivos, mientras que Santiago del Estero es la provincia más afectada a nivel nacional.
Por su parte, los productores rurales cordobeses observan con incertidumbre el panorama y esperan con ansias lluvias que determinarán el futuro de la cosecha en los próximos 15 días .