
Fotografía y avistaje de aves: una propuesta imperdible en el Parque de la Biodiversidad
enero 22, 2025
Olimpíada Interpiletera 2025: un cronograma lleno de acción y deporte
enero 23, 2025Del 25 de enero al 2 de febrero, la 65ª edición del festival contará con artistas consagrados, homenajes especiales y shows sorpresa que prometen emocionar a todos los amantes del folklore.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín se prepara para una edición histórica en sus 65 años de vida. Con una grilla repleta de artistas emblemáticos como Abel Pintos, Soledad, Los Nocheros, La Delio Valdez y Jorge Rojas, entre otros, el evento incluirá homenajes especiales: los 40 años del Dúo Coplanacu y del Chaqueño Palavecino, los 50 años de Peteco Carabajal y los 30 años de Los Tekis.
Además, por primera vez, la banda Bersuit Vergarabat hará su debut en el escenario Atahualpa Yupanqui, fusionando el folklore con el rock nacional.
Grilla destacada noche por noche:
- Sábado 25 – Primera Luna
Abel Pintos, Ahyre y Luna Cautiva (con Ángela Leiva, Julia Zenko y más). - Domingo 26 – Segunda Luna
Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Bruno Arias . - Lunes 27 – Tercera Luna
Los Alonsitos, Destino San Javier, Facundo Toro y Los Tekis. - Martes 28 – Cuarta Luna
Los Manseros Santiagueños, Lázaro Caballero y El Indio Lucio Rojas. - Miércoles 29 – Quinta Luna
Peteco Carabajal, Suna Rocha y Bersuit Vergarabat. - Jueves 30 – Sexta Luna
Los Nocheros, Los Carabajal, La Delio Valdez y Leandro Lovato. - Viernes 31 – Séptima Luna
Chaqueño Palavecino, Juan Fuentes y Los 4 de Córdoba. - Sábado 1 – Octava Luna
Soledad, Jorge Rojas y Nahuel Pennisi. - Domingo 2 – Novena Luna
Los Caligaris, La Bruja Salguero y Sergio Galleguillo.
Entradas y transmisión:
Las entradas están disponibles en Autoentrada.com, con precios que varían entre $14,000 y $20,000 según el día y la ubicación. El evento será transmitido en vivo por Canal 10, la Televisión Pública y el canal oficial de YouTube del Festival.
Un aniversario único:
Este año, el festival estrena un logo conmemorativo que rinde homenaje a las lunas coscoínas, un símbolo central de esta celebración cultural.
Cosquín promete una experiencia inolvidable que destaca la tradición y el talento argentino, reafirmando su lugar como el evento más icónico del folklore nacional.