
Secuestro de motocicleta y accidente sin lesionados
enero 16, 2025
Controles de saturación: Seguridad Ciudadana intensifica operativos
enero 17, 2025Recomiendan medidas clave para evitar la deshidratación y promover hábitos saludables ante las altas temperaturas.
Desde el Programa de Salud Preventiva de la Secretaría de Salud Pública de Hernando, se presentó la Campaña de Hidratación Municipal 2025 con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de mantenerse hidratado, especialmente en días de extremo calor.
Consejos esenciales para una hidratación adecuada:
- Beber de forma continua y en pequeñas cantidades entre 2 y 3 litros diarios.
- Consumir alimentos ricos en agua, como frutas, verduras y hortalizas.
- Evitar bebidas alcohólicas, ya que poseen un efecto diurético que contribuye a la deshidratación.
- Mantenerse hidratado antes, durante y después de la actividad física.
- Controlar las pérdidas excesivas de líquido, como el sudor.
- Mantener los ambientes frescos y ventilados.
- Ante episodios de fiebre, vómitos o diarrea, aumentar la ingesta de líquidos y no esperar a que aparezcan signos de deshidratación.
Además, la Secretaría ofrece una herramienta online para calcular la ingesta ideal de líquidos según el estilo de vida. Accedé a la Calculadora de Hidratación en: Hydration for Health – Calculadora de Hidratación.
Identificación de deshidratación:
Es fundamental estar atentos a los síntomas de deshidratación, que incluyen:
- Sed intensa y boca seca.
- Disminución en la frecuencia urinaria o presencia de orina de color oscuro.
- Piel seca o arrugada.
- Mareos, dolor de cabeza y calambres musculares.
- Irritabilidad, confusión o apatía.
- Latidos cardíacos rápidos y respiración agitada.
- Ojos hundidos, inconsciencia o delirio en casos graves.
Ante la aparición de uno o más síntomas, se recomienda consultar a un médico de inmediato.