Esta noche se entrega el Hernando Pujio 2024
diciembre 26, 2024La Jugada Vencedora: una noche de premios, música y emociones
diciembre 29, 2024La Noche del Deporte Hernandense brilló una vez más al reconocer el esfuerzo y la dedicación de los deportistas locales. En una ceremonia cargada de emoción, la profesora y DT campeona provincial se alzó con el máximo galardón, mientras que Matías Bendazi fue distinguido con el Premio a la Trayectoria.
El evento tuvo lugar en la Plaza San Martín, con el escenario montado en la intersección de Colón e Italia. Los asistentes disfrutaron de una velada única que puso en valor el sacrificio de los atletas hernandenses en un año especialmente desafiante.
El discurso inaugural destacó la capacidad de los deportistas para superar los obstáculos económicos y organizativos: «El amor por el deporte que eligieron los llevó a hacer más sacrificios de los habituales. Vendieron alfajores para costear viajes, entrenaron sin descanso y dejaron el 100% en cada competencia. Hoy estamos aquí para reconocer ese esfuerzo.»
LOS PREMIADOS DE LA NOCHE:
HERNANDO PUJIO 2024: NANCY PORELLO – Profesora y DT Campeona Provincial.
En una ceremonia cargada de emoción, la profesora fue galardonada en reconocimiento a su extensa y ejemplar carrera profesional. Próxima a su retiro, Porello ha dejado una huella imborrable en diversas disciplinas deportivas, destacándose como líder y guía de numerosos equipos.
Este año, coronó su trayectoria al dirigir al Equipo Sub18 del Instituto Divino Corazón que se consagró Campeón Provincial en los Córdoba Juega Nivel Medio de handball.
Este premio celebra no solo sus logros, sino también su invaluable aporte al deporte ya la formación de jóvenes atletas.
PREMIO A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA 2024: MATÍAS BENDAZZI (Fútbol).
Su carrera comenzó en Independiente de Hernando, destacándose desde joven como un líder nato en la cancha. Momentos inolvidables incluyen el campeonato internacional en San Carlos de Bariloche en 1990 y el torneo en Mar del Plata en 1991.
A lo largo de los años, Bendazzi consolidó su legado jugando en la Liga Villamariense, logrando múltiples campeonatos con equipos como Irigoyen de Tío Pujio, Playosa Sportivo Club, Colón de Arroyo Cabral y Alem de Villa Nueva. Destaca especialmente su hazaña de ser campeón en cuatro años consecutivos con tres equipos diferentes, culminando con el título más significativo para él: ser campeón con Independiente de Hernando en 2011.
En su discurso de despedida, Bendazzi expresó su gratitud hacia el fútbol, sus compañeros, entrenadores, instituciones y, sobre todo, su familia, que fue su soporte incondicional. Recordó con cariño tradiciones como el té de manzanilla antes de los partidos, el silbido característico de su padre y la plantita de ruda que le daba fuerza antes de cada encuentro.
Con 45 años, cerró su carrera en Rivadavia de Arroyo Cabral, dejando un legado imborrable en el fútbol local y siendo un ejemplo de dedicación, perseverancia y amor por el deporte.
- RUGBY – WILSON FERREYRA: Jugador de Los Tordos Rugby Club del Atlético Independiente, participo de la Liga Desarrollo durante toda la temporada. Se caracteriza por su capacidad de despliegue en defensa y en ataque e íntegro la Selección Centro Sur.
- BOCHAS- JON ECHEVERRIA: Jugador que represento al Club Atlético Independiente en el Campeonato Provincial de Segunda categoría desarrollado en Oncativo, además obtuvo el 1er puesto en el Campeonato del Club Lugartes de Alcira Gigena y en el Torneo desarrollado en Flor de Ceibo de Oncativo. También finalizo en el 2do puesto en el Torneo organizado por el Club Huracán de Tancacha, en el Club Muscal de Laguna Larga y Club San Martín de Hernando.
- NEWCOM – ALEJANDRA BUSTAMANTE: Campeona del Torneo Clausura de la Liga Femenina Cordobesa en la categoría +50 con el equipo “Mentes Brillantes” de Tancacha, mientras que en el Clausura Life de Córdoba obtuvieron el 1er puesto en la Zona C. Además fue Campeona de la Liga del Gran Córdoba en la categoría +60 integrando el equipo de Ctalamochita. También es integrante del equipo de Cacahuates del Club Estudiantes en la categoría +60.
- CICLISMO – DIEGO FONSECA: Ciclista que arranco el año siendo Campeón Provincial en la categoría Master B, tras disputar la última fecha de la temporada 2.023 en enero del 2.024. Además, este año obtuvo un 1er puesto en Arroyito, 2do en Villa María, 3ro en Valle Hermoso y 5to en Bell Ville. En el Campeonato Argentino realizado en Balcarse, provincia de Buenos Aires, finalizo en el 9no lugar.
- KARTING – FERMIN SERVINO: Piloto Campeón de la categoría Internacional Graduados, del Campeonato Provincial de Karting de Tierra, donde Fermín en la última fecha corrida en Arias pudo festejar el título provincial.
- GOLF – MIGUEL PALMERI: Esta temporada participo en una veintena de torneos. Destacando el 1er lugar en Termas de Río Hondo en Santiago del Estero y en la ciudad de Río Tercero. Varias veces fue 2do o 3ro en distintas competencias. Además estuvo participando también del circuito en la categoría Master Seniors.
- TIRO – FERNANDO SBODIO: Campeón Provincial de Tiro, logro obtenido en el Tiro Federal de Alta Gracia, en la categoría Veteranos en Rifle de Quiebre, sumando un total de 280 puntos en la jornada final, obteniendo el título provincial.
- EQUITACION Y DESTREZAS CRIOLLAS – EVELYN LERDA: Participo de la competencia de salto en Alfonso del Talar en Río Ceballos, obteniendo el 2do puesto en la categoría Escuela Mayor. En Villa Allende fue la ganadora y en Colonia Caroya finalizo en el segundo lugar.
- ENDURO – CLAUDIO BERTOGLIO: Participo en seis fechas de las nueve que tuvo el Campeonato Provincial Enduro CPRO donde finalizó en el 4to puesto y en el Campeonato de la categoría Enduro Sport Master obteniendo el 5to lugar. Destacando el 3er puesto en la fecha de Achiras, 4to lugar en Quillinso, 5to en Santa Rosa y los 6to puestos en Villa Del Rosario y Villa Del Dique.
- ATLETISMO – PAUL LAROVERE: Campeón Argentino de Salto Triple con una marca de 9 mts 52 cm en el Campeonato Argentino desarrollado en Santa Rosa de La Pampa. También fue Sub Campeón de Salto en largo en la misma competencia. Además Paul represento a la Argentina en el Mundial Master de Atletismo desarrollado en Suecia.
- MONTAÑISMO – SOFIA ARESE: A lo largo del año realizo una excelente cantidad de expediciones. Las más destacadas por altura son el Volcán Nevado Ojos del salado en Chile que es el volcán activo más alto del mundo y la 2da montaña más alta de América con 6.890 m.s.n.m. En la provincia de Catamarca el Volcán San Francisco con 6.050 m, el Volcán Bertrand de 5.350, el Cerro Dos Conos de 5.850 m y el Cerro Falso Azufre de 5.900 m. En La Rioja, en la zona de Famatina, el Cerro Viuda Negro de 4.550 m o Mina la Mexicana que tiene el cable carril más largo del mundo que llega los 4.412 m.
- CARRERA AVENTURA – FERNANDO SOLIS: Atleta que participo en Mina Clavero “Run Altas Cumbres” en 60 km; en el “Trail Alba” de El Durazno con 50 km; en Huerta Grande “Xtreme Race” con una distancia de 100 km; en Villa Gral. Belgrano en el “Vallholl By UTMB de 22 km; entre otras carreras.
- MOTOCROSS – JUAN JOSE CONTI: Piloto que participo de las 8 fechas del Campeonato MX Cordobés, consagrándose Sub Campeón en la categoría Principiante, sumando un total de 158 puntos en el campeonato. Destacando el 1er puesto en Córdoba, un 2do puesto en Achiras y un 3ro en San Francisco.
- AUTOMOVILISMO – CARLOS FALVO: Con su experiencia, supo llevar adelante carreras complicadas, donde estuvo en el podio en algunas de ellas, a pesar de algún inconveniente con su auto, pudo terminar la mayoría de las carreras de la temporada del TN Histórico Cordobés.
- MOUNTAIN BIKE – MIGUEL MEDINA: Participo en el Campeonato “Rally Stike Bike” donde finalizo 9no en la categoría Master C2, participando en las 8 fechas del Campeonato donde los puestos más significativos fueron 6to en Río Ceballos, 8vo en Salsipuedes y 10mo en Carlos Paz. Además participo en la Vuelta a la Sierrita, ocupando el 16to lugar en la categoría Master C2.
- OCR (Carrera con obstáculos) – EMILSE SUPERTINO: Represento a la Argentina en el mundial de OCR en California, Estados Unidos, en la modalidad 100 mts, 5 Km con obstáculos y 15 km con obstáculos. Además participo en la LATAM de Malagueño en la modalidad 100 mts Ninja y logrando el 6to puesto en la modalidad posta por equipos. Fue 12da en la One Try de 15 Km y 6ta en los 100 mts Ninja en la carrera “BEAS” de Devoto, Córdoba entre otras.
- DUATLÓN, TRIATLÓN y PRUEBAS COMBINADAS – RODOLFO VARGAS: Atleta que realizo el Duatlón de La Cruz de manera individual, eso significa que recorrió los kilómetros de running y bici en la categoría de 30 a 39 años, finalizando en el puesto 12° y 45° de la general. Además viene de participar en el Duatlón organizado en la localidad de Berrotaran
- DEPORTISTA PROFESIONAL – SANTIAGO FERREYRA: Jugador del equipo brasilero Paulistano, con el cuál se consagro Campeón del Torneo Estadual y participando de la Liga Nacional Brasilera llegando a las semifinales del Súper 8. Al finalizar la temporada, renovó con su equipo por una temporada más en Brasil.
- FUTBÓL FEMENINO – PAOLA ANDRADA: Jugadora del Deportivo Independiente de Río Tercero, equipo con el que se consagro Sub Campeona en el Torneo Apertura y Campeona del Clausura tras vencer en la final al Argentino Colonial de Los Cóndores. La arquera hernandense es pieza clave de “Las Diablas Rojas” para seguir siendo protagonistas del Fútbol Femenino de la Liga Riotercerense.
- HANDBALL MASCULINO – MATÍAS GARCÍA: Juega de Pivot en Los Gladiadores de la Liga Villamariense donde en el Torneo Apertura y Clausura finalizaron en el 4to puesto de la Copa de Oro.
- ACROBACIA AEREA – FERNANDA MAYON: Estuvo participando en las competencias de Pole Sunset Torneo Nacional de verano, donde fue Sub Campeona. También participo en el Campeonato Córdoba Pole Championship ubicándose en el 3er puesto y en el Disruption Pole Panamerican, obteniendo el título de Campeona Panamericana, todos los torneos en la categoría Elite.
- HANDBALL FEMENINO – AGUSTINA JAIME: Jugadora de la Universidad Nacional de Villa María que se desempeña como lateral o extremo derecho, con su equipo ha logrado un 3er puesto en los Torneos Apertura y Clausura de la categoría B de la Federación Cordobesa de Handball.
- BASQUETBOL MASCULINO – MARTÍN CHIAVASSA: Jugador de la categoría U17 de Centro de Centro Recreativo con la cual ha logrado un 3° Puesto en el Torneo Clausura del Campeonato Asociativo organizado por la Asociación de Basquetbol de Rio Tercero. También ha jugado en la categoría U19 y ha sumado minutos en la primera división, juega en la posición de alero donde demuestra su capacidad para ser armador de juego con inteligencia táctica para jugar también en otras posiciones de la cancha.
- VOLEY FEMENINO – GUILLERMINA GÓMEZ: Jugadora que se puede desempeñar como Central o Punta. Con su categoría Sub18 de Centro Recreativo logro un 4to puesto en el Torneo Anual de la Liga Riotercerense, también formo parte del equipo de la Primera A del Centro, con el cual logró consagrarse Campeona en el Torneo Anual de la Liga Regional Riotercerense de Vóley, además fue Campeona del Torneo Apertura y 4to puesto del Torneo Clausura de “Los Súper Viernes» de la Liga Serrana y participo también del equipo mixto de Centro Recreativo.
- PADEL MASCULINO – HERNÁN GENERO: Jugador que ha participado de distintos torneos en la categoría 4ta y 3ra. Como más destacado de su temporada, podemos mencionar, 3 veces Campeón en el “Quincho Pádel” en 4ta., misma categoría para ser semifinalista en “Tancacha Pádel”, Sub Campeón en Vía Libre Pádel, 4tos de final en categoría Elite en Arena Sport y en Pádel Box, en categoría Intermedia en Gringos Pádel 4tos de final y semifinalista en 3ra categoría en Colonia Caroya.
- BASQUET FEMENINO – EUGENIA SBODIO: Jugadora de Instituto Central Córdoba. Obteniendo en esta temporada el título de la Asociación Cordobesa y el Sub Campeonato de la Liga Provincial de Primera Femenina. Además, integra el equipo de la Liga Nacional Femenina de buen andar en la temporada 24/25.
- VOLEY MASCULINO – VALENTINO CAVAGLIA: Jugador que puede jugar de opuesto y punta receptor, rápido, predispuesto, compañero y “un poco loco”. Representando a la Primera División y a la categoría Sub20 de Centro Recreativo con el que logro consagrarse Campeón del Torneo Apertura y Clausura de la Liga Serrana de Vóley, además con la Primera División obtuvo el título de Campeón del Torneo Apertura denominado “Súper Viernes” que organiza la Liga Serrana y Sub Campeón de la Liga LIFEVA perteneciente a Villa María. También fue Campeón del Torneo Clausura de la Liga Riocuartense con Acción Juvenil de Gral. Deheza.
- PADEL FEMENINO – SABRINA SANSO: En dupla con Eve Coppini de Villa Ascasubi, Sabrina se consagró Campeona Provincial de Pádel Femenino en la categoría 6ta. Logrando la clasificación al Nacional que se disputó en la provincia de Misiones. Además fue Campeona de 6ta en Córdoba y Almafuerte junto a Vale Cerutti y en Hernando junto a Belén Gómez.
- FÚTBOL MASCULINO – ENZO MEDINA: Delantero del Club Atlético Estudiantes, equipo con el cual disputo las semifinales del Torneo Clausura de la LRRF. En la primera parte del año fue refuerzo del equipo 9 de Julio de la localidad de Pasco en la Liga Villamariense.
¡Felicidades a todos los premiados ya la comunidad deportiva de Hernando por un año lleno de logros y sacrificios!