
Fútbol de Primera: Independiente y Estudiantes avanzan a Semifinales
diciembre 2, 2024
Este martes, jornada de testeos rápidos para prevenir VIH y Sífilis
diciembre 2, 2024En su visita a Hernando, la Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó los avances provinciales en gestión de residuos y economía circular. Subrayó la importancia de regionalizar acciones para maximizar los impactos positivos y cumplir con la Agenda 2030.
En la mañana del lunes, parte del equipo de Gobierno de la Municipalidad de Hernando, recibió a la Ministra, acompañada por el Secretario de Economía Circular, Nicolás Vottero, y el Subsecretario de Economía Circular, Germán Juri.
También se contó con la participación del Legislador Provincial, Lic. Gustavo A. Bottasso. Vale destacar que el Intendente de la cuidad Dr. Ricardo Bianchini, se encontró ausente, debido a tener una cirugía ocular programada.
“El ambiente no es solo una estrategia, sino la estrategia que deben llevar adelante municipios, provincias y la nación”, declaró Flores en conferencia de prensa.
La reunión permitió discutir avances y necesidades en la gestión de residuos, uno de los temas prioritarios identificados por la localidad. La ministra destacó que Hernando ya tiene bases sólidas en esta materia, pero subrayó que el cambio requiere tiempo, recursos y un esfuerzo cultural: “Cambiar patrones culturales implica reeducar, y a veces es más difícil reeducar que empezar de cero”.
Además, señaló que el gobierno provincial ha destinado más de 5.000 millones de pesos en gestiones locales de residuos, destacando la importancia de estrategias compartidas entre localidades. “No sirve que una localidad trabaje desvinculada de sus vecinas; necesitamos regionalizar las acciones”, afirmó.
Flores también insistió en la necesidad de priorizar los proyectos antes que los números: “Cuando hablamos de economía circular, primero debemos definir qué vamos a hacer, cómo hacerlo y luego determinar los costos. Esto no es solo infraestructura, también es gestión comunitaria”.
Compromiso con la Agenda 2030:
En línea con los objetivos globales, Córdoba está alineada con la Agenda 2030, adoptando medidas concretas frente al cambio climático y la sostenibilidad. “Nosotros como provincia hemos decidido trabajar en conjunto con municipios y vecinos porque el ambiente es responsabilidad de todos. Las acciones son locales, pero las proyecciones son globales”, señaló Flores.
Además, la ministra destacó el rol clave de la colaboración entre sectores y niveles de gobierno, reafirmando que Córdoba lidera iniciativas concretas frente a la falta de compromiso del gobierno nacional en temas como el cambio climático.
Proyecciones para el futuro:
Flores concluyó su visita asegurando el apoyo continuo de su ministerio y subrayando que los cambios en materia ambiental son un esfuerzo a largo plazo: “El tiempo de actuar es ahora. Lo que hagamos hoy en cada localidad tendrá impacto en el futuro. Contamos con el compromiso de Hernando y los municipios para lograrlo”.
Video: Conferencia de prensa – Victoria Flores.