
Pasaron a situación pasiva al jefe de Seguridad de Capital
noviembre 22, 2024
Caso Matías Chirino: Seis condenados a 8 años y tres absueltos
noviembre 22, 2024La movilización denunció la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la Policía y las condiciones «de tortura» que padecen las personas detenidas. Una vez más, familiares y amigos de las víctimas junto a organizaciones sociales, salieron a reclamar justicia.
Este miércoles se realizó la 18ª edición de la Marcha de la Gorra. La movilización que denunció en las calles la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la Policía y las condiciones «de tortura» que padecen las personas detenidas.
El repudio a la criminalización de la protesta y la represión a los sectores populares, junto a la demanda por el cierre del cuestionado Centro Psicoasistencial (CPA), fueron algunas de las principales demandas.
Desde la organización indicaron que «los cambios de cúpula de la Policía de Córdoba no cambian la situación de violencia que va en aumento», y que en lo que va del año «ya son mas de seis muerte intramuros y 20 muertes en manos de los servicios de seguridad». A su vez, denunciaron que «en el servicio penitenciario se mata personas y en el CPA se viola sistemáticamente los derechos humanos».
A paso lento, la marcha fue haciendo paradas para que cada familia brindara su testimonio. Conmovedores silencios y encendidos aplausos abrazaron a quienes tomaron la palabra para visibilizar los cientos de casos de violencia institucional que en la provincia se siguen contando año a año.
«Queremos políticas de vida, no de muerte», se escuchó en las calles el reclamo de justicia para las víctimas de la violencia policial.