
Las universidades realizarán este jueves un paro contra el veto de Milei
octubre 17, 2024
Juntos por el Cambio acompaña la sanción del RIGI cordobés con observaciones al artículo 3
octubre 17, 2024Más de 200 niños participan en esta iniciativa de Qumanta Huasi, que busca concientizar sobre la importancia de los ecosistemas nativos y su conservación a través de actividades educativas y prácticas de siembra.
El proyecto «Sembrando Pájaros» tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de nivel primario sobre la importancia de los árboles nativos en la región y su papel en el ecosistema. A través de una serie de dinámicas participativas, más de 200 niños y niñas de diversas escuelas se reúnen cada año para sembrar árboles, con el propósito de reintroducir especies que han sido extintas en la zona durante años.



El nombre del proyecto simboliza el ciclo natural en el que las aves nativas distribuyen semillas, promoviendo la regeneración de la flora autóctona. En este contexto, los chicos aprenden sobre la interrelación entre árboles, fauna y flora del suelo, en un ecosistema que se extiende más allá de un solo árbol. «Trabajamos con los chicos sobre esa idea de que cuando hablamos de un árbol, no hablamos de algo aislado, sino de todo un ecosistema de vida», explicaron a Cada Mañana los coordinadores del proyecto.
Una de las actividades clave del proyecto es un micro taller de siembra, donde los estudiantes aprenden cómo plantar una semilla y dar vida a nuevos árboles. Los organizadores destacan la importancia de esta acción, señalando que muchos de los árboles plantados hoy provienen de siembras realizadas años atrás por otros niños. «Es importante que nuestra acción de hoy tiene un impacto no solo en el presente, sino también en el futuro», remarcaron.



El proyecto se desarrolla en dos etapas debido a la gran cantidad de participantes. Además, se trabaja en conjunto con el municipio para coordinar las plantaciones en espacios públicos, aunque los organizadores también invitan a la comunidad a involucrarse en la reforestación de sus propios terrenos.
Esta actividad no solo fomenta el cuidado del medio ambiente, sino que también permite a los niños y niñas convivir con la naturaleza y comprender su rol en la preservación de los ecosistemas locales.
VIDEO: Entrevista actividad Sembrando Pájaros.