
Juntos por el Cambio acompaña la sanción del RIGI cordobés con observaciones al artículo 3
octubre 17, 2024
Asamblea de AFA: reelección de Tapia, eliminación de descensos y tenso cruce con un dirigente de Talleres
octubre 18, 2024Ariel Verra, responsable del área de Exposición, detalla los avances en la organización de la Fiesta Nacional del Maní, destacando las mejoras en la distribución de los stands, seguridad y nuevas instituciones participantes.
Uno de los atractivos de la Fiesta es la Exposición Industrial, Comercial, Artesanal y de Micro-emprendimientos, este año tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre en Plaza San Martín con entrada libre y gratuita. Ariel Verra afirmó que “todo va encaminado para una fiesta exitosa”.
Este año la exposición contará con 55 stands vendidos, cinco más que en la edición anterior, y se les suman los stands gubernamentales, llegado a 60 en total. «No hay más stands a la venta, estamos muy contentos», afirmó Ariel, quien además explicó que se han adaptado nuevos espacios, utilizando la Av. San Martín del 100 al 400, calle Colón, Italia y Liniers, para albergar los stands externos. «El diseño del Patio de Comidas también ha cambiado, lo que nos da más amplitud y comodidad para los expositores y visitantes», añadió.
Por otro lado, los artesanos estarán ubicados en la explanada frente al Edificio Centenario, los “manteros” en el sector del monumento a San Martín y el parque de diversión sobre la avenida principal, entre 25 de mayo y Uruguay.
El impacto comercial de la Fiesta Nacional del Maní es evidente, ya que tanto hoteles como pensiones están completamente reservados. «Hoy por hoy ya no hay más lugar en los hoteles, lo que refleja la magnitud de la fiesta y su importancia no solo cultural, sino también económica», comentó Verra, quien resaltó que la comunidad y las instituciones locales también se preparan para aprovechar esta gran oportunidad.
La inauguración oficial se realizará el viernes 8 de noviembre a las 20:30, y tanto sábado como domingo la exposición abrirá a partir de las 18:00 horas.
SEGURIDAD DURANTE LA FIESTA:
Una de las principales preocupaciones de la organización ha sido garantizar la seguridad durante los tres días de fiesta. Verra señaló que ya se han realizado reuniones con las fuerzas policiales locales y de la zona, incluyendo la Policía Caminera, para coordinar los operativos de control de ingreso a la ciudad y dentro de la plaza. «Entre 50 y 60 policías van a estar trabajando en la seguridad de la ciudad y de la fiesta», detalló. Además se contará con seguridad privada para recorrer la Expo y cuidar los espacios delimitados en el sector del escenario principal.
Con un diseño renovado y una organización sólida, la 69º edición de la Fiesta Nacional del Maní promete ser una de las mejores hasta la fecha, con grandes expectativas para lo que será el festejo de los 70 años en 2025. «Estamos trabajando con todo para que esta sea una edición especial y, sin dudas, lo será», concluyó Verra.
VIDEO: Entrevista Ariel Verra.