
Viajando por el mundo: tus sueños, “Siempre a Bordo”
octubre 28, 2024
La Asociación Gorriones lanza coloridos productos de diseño exclusivo
octubre 29, 2024Con más de un siglo de trayectoria, Cooperativa La Vencedora se posiciona como un pilar agrícola y social en la región, renovando su compromiso de apoyo a los productores y la comunidad.
Su presidente, Henry Pelassa, destaca el legado de los fundadores y los desafíos que enfrenta la cooperativa en un contexto agrícola y económico en constante cambio. «Creo que hay pocas instituciones que tienen esta edad», afirmó Pelassa, destacando el rol que tuvieron los visionarios que, en los primeros años del siglo pasado, plantaron «la primera piedrita» para lo que hoy es una cooperativa con un sólido compromiso hacia la comunidad.
UNA ESTRUCTURA SÓLIDA Y EN EXPANSIÓN:
La cooperativa cuenta con instalaciones en Fotheringham y Las Isletillas, además de sucursales estratégicas como las “Bocas Agro” en Villa Ascasubi y Pampayasta. Pelassa anticipa la apertura de una nueva sucursal en Punta del Agua para el año 2025, que permitirá brindar un mejor servicio a los productores de esa zona, aprovechando nuevas rutas y comunicaciones. «Estamos descentralizando y acercándonos al productor. La meta es que se sientan contenidos y que no necesiten desplazarse grandes distancias para recibir el apoyo técnico y de infraestructura», expresó Pelassa.
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN AL SERVICIO DEL AGRO:
Con el crecimiento del sector agroindustrial, La Vencedora ha modernizado su planta de balanceados en el Parque Industrial 1 y continúa invirtiendo en equipamiento que permita optimizar su producción. «Se ha automatizado un poco más la planta para dar un valor agregado al maíz producido aquí. La mayoría de lo producido se consume en la zona tambera de Ticino y Villa María», añadió Pelassa, refiriéndose al rol de la cooperativa en la generación de alimentos balanceados de alta calidad para el ganado lechero y otras explotaciones.
APOYO CONSTANTE AL PRODUCTOR Y LA COMUNIDAD:
Frente a los desafíos climáticos y económicos, la cooperativa también ha adaptado sus estrategias para sostener al productor. Las lluvias recientes han dado impulso a las siembras de maíz, maní y forrajes, elevando las expectativas para la próxima cosecha. «Gracias a Dios, hemos tenido muy buena lluvia en todo el ámbito de la cooperativa. Ya se están sembrando los maíces y el despliegue de maquinaria es impresionante», afirmó Pelassa, aunque también subrayó la necesidad de seguir monitoreando los precios de insumos y granos para enfrentar un panorama de costos elevados.
COMPROMISO SOCIAL Y DESARROLLO:
En el ámbito social, La Vencedora colabora estrechamente con varias instituciones de la ciudad y brinda espacios para la recreación y el desarrollo comunitario, como la esperada Agrovence y La Jugada Vencedora a fin de año. Además, la cooperativa participa activamente en la Fiesta Nacional del Maní, una de las celebraciones más importantes de la región. «No solo brindamos servicios al productor, sino que también aportamos a la vida social y cultural de la comunidad. Es importante que la cooperativa esté en comunión con los emprendimientos y empresas locales para fortalecer el desarrollo económico y social de Hernando y sus alrededores», concluyó Pelassa.
A 105 años de su fundación, La Vencedora mira hacia el futuro con el compromiso de adaptarse y seguir siendo un apoyo clave para sus socios y la comunidad.
VIDEO: Entrevista Henry Pelassa.