
El auge del Newcom en Hernando: “Los Cacahuates” se destacaron en torneo local y proyectan futuro prometedor
octubre 30, 2024
Vacunación contra el Dengue: ¿Quiénes pueden acceder y cómo solicitar su turno?
octubre 30, 2024Los alumnos de tercer año, junto a su profesora de Historia, Daniela Leoni, investigan la historia detrás de los nombres de las calles de la ciudad. El proyecto busca recuperar la memoria local y fomentar el interés por el patrimonio histórico de la comunidad.
El Instituto Pablo Pizzurno de Hernando se ha embarcado en un ambicioso proyecto. Daniela Leoni, y los alumnos de tercer año, Cathrina Ferrero y Santiago Giraudo nos visitaron para contarnos que la iniciativa surge en el marco del estudio de la historia Argentina, a incluir desde las invasiones inglesas hasta la Semana de Mayo, período en el que comienzan a aparecer nombres que hoy dan identidad a las calles locales.
“Comenzamos a investigar qué habían hecho estas personas para recibir el honor de tener su nombre en una calle”, comentó Leoni. “Las personas que reciben este reconocimiento, algo hicieron para merecerlo”. En este contexto, los estudiantes se encargaron de investigar las calles donde viven y otras relevantes para la historia de Hernando, sumando un total de aproximadamente 55 a 60 nombres.
Para realizar la investigación, los alumnos utilizaron diversas fuentes de información. “Para las calles internacionales era mucho más fácil, porque la información está en Google. Pero para las calles locales, tuvimos que ir a la biblioteca o consultar a familiares”, explicó Cathrina. Santiago agregó que, al hablar con familiares, “encontramos datos que no se encontraron en la biblioteca, lo que hizo más rica nuestra investigación”.
Los resultados fueron sorprendentes para los alumnos. “No existía un proyecto similar a nivel local. Descubrir la historia detrás de cada nombre que nos acercó a nuestra comunidad”, afirmó la profesora, quien además destacó que este trabajo no solo es educativo, sino que también busca crear un vínculo entre la historia y la comunidad, “es un proceso de investigación en el que todavía nos faltan datos y fotos, pero estamos motivados a seguir buscando”.
La investigación fue bien recibida por el Consejo Deliberante, donde presentaron su trabajo. Además, los estudiantes entregaron una copia a la Biblioteca Municipal, donde cualquier persona interesada puede acceder. “El libro tiene un QR que permite ingresar a un archivo donde se puede encontrar más información”, detalló Santi.
También fueron recibidos por el Intendente Ricardo Bianchini y visitaron el Salón Blanco donde se encentran los cuadros de todos los mandatarios locales a lo lardo de la historia de la ciudad. La profesora también resaltó un dato curioso que descubrió durante la investigación: “Una de las condiciones para establecer el nombre de una calle es que la persona deba estar fallecida, un dato que desconocíamos”.
Este proyecto se convierte en una plataforma para que los futuros alumnos continúen con la investigación y sumen más nombres y detalles sobre el patrimonio histórico de Hernando. “Invitamos a cualquier persona que tenga información a acercarse al colegio para desarrollarla junto a nosotros”, concluyó Leoni.
VIDEO: Entrevista Daniela Leoni, Cathrina Ferrero y Santiago Giraudo.