
Mamá Mía: El espectáculo que une humor y cáncer de mama llega a Hernando
septiembre 26, 2024
Milei lanzó La Libertad Avanza a nivel nacional: «En 2025 vamos a dar un batacazo electoral”
septiembre 30, 2024El Hospital Provincial de Río Tercero ha dado inicio a la campaña de vacunación contra el dengue, enfocada en personas de entre 15 y 59 años que hayan requerido hospitalización por la enfermedad.
La Dra. Andrea Zalazar, directora del hospital “Brigadier Gral. Juan B. Bustos» de Río Tercero, confirmó a Cada Mañana que este proceso es parte del Plan Estratégico de Control y Prevención del Dengue anunciado por el gobernador Martín Llaryora. “El viernes recibimos las vacunas y ya el lunes comenzamos a aplicar las primeras dosis”, detalló Zalazar.
El hospital se ha convertido en el centro de referencia para la vacunación en todo el departamento Tercero Arriba, citando a 20 pacientes por día mediante notificaciones a través del sistema CIDI. «Este plan está dirigido en primera instancia a quienes han estado internados por más de 24 horas a causa del dengue», agregó la directora. Además, explicó que se garantizará la cobertura completa de dos dosis, la segunda a ser administrada tres meses después de la primera aplicación.
Zalazar resaltó que, aunque la vacuna no evita la posibilidad de una nueva infección si un mosquito portador del virus pica a la persona, «sí protege contra las formas graves de la enfermedad, como el dengue hemorrágico, y reduce el riesgo de muerte». Las reacciones adversas registradas hasta el momento han sido leves, con síntomas como dolor en el sitio de inyección y fiebre leve.
Por otra parte, subrayó la importancia de las medidas de prevención a nivel comunitario para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti. «La vacunación no eliminará el brote ni al mosquito; eso depende de mantener los espacios libres de criaderos, como agua acumulada y césped largo», puntualizó.
El plan de vacunación se extenderá durante las próximas semanas hasta completar el objetivo de vacunar a 206 pacientes, de los cuales, alrededor de 20 de ellos, son de Hernando.
A la par, el hospital sigue reforzando sus servicios en especialidades como neumonología e infectología, que han registrado un aumento en la demanda desde la apertura de sus nuevas instalaciones.
Dra. Andrea Zalazar, directora del hospital provincial de Río Tercero.