
¡Llega MANÍSCRATCH! competencia de programación en scratch para docentes y estudiantes
septiembre 2, 2024
Cronograma de la LXII Semana Provincial del Estudiante
septiembre 2, 2024Es organizada por la Municipalidad de Hernando en colaboración con el Banco Nación. Se abordarán las nuevas formas de pago y herramientas digitales que facilitan la gestión comercial. La actividad se realizará este miércoles a las 20 horas en el Centro Cultural Anselmo Griffa, con cupo limitado.
La actividad busca brindar conocimientos prácticos sobre las nuevas herramientas digitales disponibles para la gestión de pagos y cobros, en un contexto donde la tecnología avanza rápidamente y las formas de consumo evolucionan.
Mauricio Lubrina, desde la Dirección de Desarrollo Económico de Hernando, destacó la importancia de esta jornada práctica: «La idea es que tengamos una jornada bien práctica, con experiencias de los asistentes y la experiencia también de la gente del banco. Es una charla que no existe en ningún lado, porque el avance de la economía diaria y de los medios digitales no siempre permite una preparación académica previa. Las cosas van surgiendo a medida que la tecnología lo presenta».
El taller contará con la participación de Gerardo Quetglas, gerente del Banco Nación sucursal Hernando, y María Victoria Rodríguez, responsable de Comercios del Banco Nación, quienes compartirán su experiencia diaria con los comerciantes y brindarán información clave para que puedan tomar las mejores decisiones para sus negocios. «Hay una explosión de formas de pago y cobranza, y en ese contexto, me parece muy acertada esta iniciativa para que los comercios de Hernando puedan aprender y estar atentos a estas cuestiones para incrementar sus ventas», comentó Quetglas.
Rodríguez, quien está en contacto directo con los comerciantes, resaltó la importancia de este tipo de encuentros: «Es una oportunidad para que los comerciantes puedan sacarse dudas, contarnos sus experiencias y conocer más sobre las herramientas digitales que pueden facilitar su día a día».
El evento tiene un cupo limitado a 40 personas, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible a través del enlace disponible en la página de la Municipalidad de Hernando. «Si hace falta, en el futuro haremos otra jornada, pero esta será la primera experiencia», concluyó Lubrina, enfatizando el valor de la puntualidad y el respeto por el tiempo de los participantes.
Esta charla-taller no solo responde a una necesidad detectada entre los comerciantes locales, sino que también fomenta la colaboración entre lo público y lo privado, acercando soluciones prácticas y actuales para un Hernando más competitivo.
VIDEO: Entrevista Mauricio Lubrina – Gerardo Quetglas y María Victoria.