
El Indec dará a conocer hoy la inflación de agosto, que los privados calcularon en 3,9%
septiembre 10, 2024
Bianchini: «Vamos a tratar de hacer la mayor cantidad de cuadras de cordón cuneta”
septiembre 11, 2024El intendente de la ciudad mencionó en Cada Mañana que desde el Gobierno nacional les informaron a los intendentes que las partidas y aprobación de proyectos no saldrán hasta junio de 2025.
Uno de los proyectos ambiciosos de la gestión de Ricardo Bianchini es la ciclovía integral que conectará de manera más eficiente la ciudad, deberá esperar. Según comentó el mandatario, tras una reunión reciente con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, la situación económica nacional no permite avanzar con nuevas obras públicas. “No los plantearon, y nosotros lo entendemos, porque alguien tenía que parar la pelota», señaló, haciendo alusión a la crisis financiera que enfrenta el país.
Bianchini explicó que de todas las obras públicas a nivel nacional, solo un 15% de las que ya están avanzadas en más de un 80% se completarán, mientras que el 70% de los proyectos se cancelarán definitivamente. «Nos dijeron que hasta junio del año que viene, no esperen una respuesta positiva desde Nación a los municipios», mencionó, adelantando que cualquier nueva obra deberá ser gestionada directamente con la Provincia de Córdoba. «La Provincia ha encarado y sigue encarando la obra pública, la tiene como objetivo primordial», agregó.
En cuanto a otros proyectos relevantes, se habló sobre la rotonda de Av. San Martín con los dos Boulevares, una obra que busca mejorar la conexión entre esta avenida y el Barrio Belgrano. Sin embargo, el intendente fue cauteloso en esta cuestión también, al señalar que una intervención de este tipo requeriría una planificación muy cuidadosa. «Si nosotros hacemos una rotonda donde tengan que pasar colectivos, donde tengan que pasar camiones, vamos a empeorar la situación», dijo, subrayando la necesidad de resolver previamente el tema del tránsito pesado en la ciudad.
Uno de los grandes desafíos de Hernando es el flujo de tránsito pesado, que incluye más de 50.000 camiones al año circulando por la ciudad debido a la actividad agroindustrial.
El intendente anunció que se está trabajando en un proyecto clave para desviar el tránsito pesado. El desvío propuesto abarcaría entre 12 y 15 kilómetros. Uno de los accesos sería sobre Ruta 10 camino a Pampayasta, conectaría caminos existentes rurales, hasta la Ruta 6 en inmediaciones del nuevo predio de Cooperativa La Vencedora. Se espera que el proyecto sea presentado a Vialidad Provincial.
A pesar de las limitaciones impuestas por la situación económica, el intendente destacó el apoyo del sector privado en algunas obras locales, como la pavimentación de la Av. San Martín, y reiteró su compromiso con seguir gestionando en conjunto con la provincia y otras instituciones.
VIDEO: Entrevista Dr. Ricardo Bianchini, intendente de Hernando.