
Bomberos de Hernando se capacitan diversas áreas
agosto 27, 2024
Garrafas de gas sufren aumentos diarios tras la liberación de los precios por parte de la Nación
agosto 27, 2024El arquitecto y colaborador de la Asociación Gorriones, detalló en Cada Mañana el progreso de la obra que brindará un hogar a personas con discapacidad sin contención familiar en Hernando.
Los arquitectos Américo Peretti y Cecilia Cabral son los profesionales a cargo de llevar adelante lo planificado en el proyecto impulsado por la Asociación Gorriones, que cuenta con la colaboración del Club Argentino de Servicio en la búsqueda de fondos.
«Es una obra que nos corresponde a todos y es de y para la comunidad», afirmó Peretti, subrayando que la iniciativa surgió ante la necesidad de ofrecer un hogar a personas con discapacidad que no tienen una familia que los contenga. «Es un lugar para quienes lo necesiten, sin importar si son de la asociación o no», añadió.
El hogar se está construyendo en un terreno cedido por la Municipalidad de Hernando, junto al hospital de la ciudad. Aunque el proceso ha enfrentado algunos desafíos, como la reubicación de un lavadero para optimizar el espacio disponible, Peretti señaló que estos obstáculos han sido superados con éxito.
El proyecto, que se está llevando a cabo junto a la empresa DELCRE, utiliza un sistema de construcción premoldeada que ha sido aprobado por las autoridades de Salud Pública para este tipo de edificaciones. «Este sistema nos permite avanzar más rápido, aunque implica ajustes precisos para cumplir con las normativas de accesibilidad universal», comentó el arquitecto.
A pesar de los avances, la obra aún no tiene una fecha de finalización definida, principalmente debido a la necesidad de continuar recaudando fondos. «Cada peso cuenta, y necesitamos seguir trabajando para que este hogar sea una realidad lo antes posible», subrayó.
En este sentido, el Club Argentino del Servicio juega un papel clave, comprometido en buscar los recursos económicos necesarios para completar la construcción. La comunidad también ha respondido de manera positiva, con numerosas donaciones y actividades de recaudación de fondos.
El hogar, una vez finalizado, contará con todas las instalaciones necesarias para que sus residentes puedan llevar una vida plena y autónoma. «Será un lugar donde podrán vivir con asistencia y control, pero manteniendo su independencia y dignidad», explicó Américo.
En cuanto a su participación en la Asociación Gorriones, Peretti describió su involucramiento como una experiencia enriquecedora. «Fue un sentimiento lo que me llevó a unirme. Nadie me buscó, llegué por mi propia voluntad, y estoy agradecido de formar parte de esto. Es un trabajo voluntario, pero lo que se recibe a cambio es invaluable», concluyó.
VIDEO: Entrevista Américo Peretti, arquitecto y colaborador de la Asociación Gorriones.