
Milei: «Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura de Maduro»
julio 29, 2024
Milei: «Los leones venezolanos despertaron, y tarde o temprano se va a terminar el socialismo»
julio 29, 2024Seis horas después de cerrada la votación, el Consejo Nacional Electoral aseguró que el actual presidente fue reelecto con el 51,20% de votos, contra el 44,2% de Edmundo González Urrutia.
Amoroso afirmó que se atrasó la carga de cifras, porque se produjo una «agresión en contra del sistema de datos».
Detalló, además, que la tendencia es «contundente e irreversible» y aseguró que participó el 59 por ciento del padrón.
Pasada la medianoche argentina y tras más de cinco horas sin datos oficiales, Omar Barboza, vocero de la alianza opositora, había exigido al Gobierno que “no dé un paso en falso” por una “tentación autoritaria”.
“Todos sabemos lo que ocurrió hoy en Venezuela. Las actas de las que disponemos no hacen otra cosa que confirmar lo que vimos en la calle. La proyección de su contenido da un resultado que no debería dejar dudas”, afirmó rodeado por representantes de todas las fuerzas de la alianza.
Barboza sostuvo que muchos temen que “se dé por ganador a una persona que no ha ganado” y le pidió a las Fuerzas Armadas que “piensen en un futuro de Venezuela en paz”.
Además, reveló que, en ese momento, tenían en su poder apenas un “30 por ciento de las actas”, pero admitió que el 70 por ciento restante iba llegando. Recordó que no le era permitido a la alianza publicar resultados parciales.
Más temprano, la oposición había denunciado impedimentos para ingresar al Consejo Nacional Electoral a fin de controlar el recuento.
Por parte, en el búnker del oficialismo, se vivía este domingo a a noche un clima de festejo de miles de manifestantes.
En ese lugar, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabellos, uno de los hombres fuertes de la estructura de poder de Maduro, había pronunciado un discurso triunfalista, aunque sin dar datos oficiales.
La televisión oficial mostró ese momento de festejo en la base de operaciones del chavismo.
Tensión en las calles
Decenas de motos, algunas de ellas con tripulantes con sus rostros cubiertos, recorrían este domingo a la noche las calles de Caracas e intimidaban a manifestantes opositores, mientras se esperaba el resultado de los comicios.
Se trata de los grupos conocidos como «colectivos», los cuales en forma extraoficial son propiciados por el gobierno de Nicolás Maduro para «preservar la paz».
«Nos queremos manifestar contra el fraude y estamos cansados de tanto amedrentamiento», indicó uno de los manifestantes frente al centro de votación del liceo Andrés Bello, cercano a la Plaza Carabobo, en pleno centro de la capital.
Un abogado indicó al canal argentino TN: «Los colectivos, que son grupos irregulares, tomaron el centro Andrés Bello, mientras estábamos esperando los resultados».