
La obra de Molina Rosa comienza su itinerancia por el país y el exterior
julio 11, 2024
Josecito Rostagno entre los mejores en la 5ª fecha del certamen en Río Cuarto
julio 11, 2024El bloque opositor critica la decisión de la UCR en aprobar la adquisición de viviendas sin el tiempo suficiente para su revisión, alegando posibles violaciones a la Carta Orgánica y al Régimen de Contrataciones.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Hernando, con mayoría oficialista, aprobó la adquisición directa de 10 unidades habitacionales por un monto de U$S167.480,90 a una empresa local. Esta decisión ha generado fuertes críticas del bloque opositor, quienes acusan al oficialismo de actuar de manera autoritaria y sin transparencia.
El proyecto, que establece el pago a través de la compensación con impuestos y tasas municipales durante ocho años, fue aprobado con la mayoría de los votos de la UCR, pese a la solicitud de “SH” de una semana adicional para su revisión. Los concejales de ese espacio, Nancy Castellano, Jorge Yamul y Santiago Zanotti, manifestaron en un comunicado enviado a la prensa, su preocupación por las implicaciones financieras futuras y la falta de tiempo para un análisis adecuado.
«Conocemos y tenemos plena certeza de la capacidad y profesionalismo de la empresa contratista, pero este proyecto afecta a las futuras administraciones municipales, comprometiendo la recaudación de impuestos y tasas municipales por aproximadamente ocho años, según la movilidad del dólar en la Argentina», afirmó el bloque opositor.
Según indicaron, el proyecto llegó apenas 24 horas antes de la sesión, y el detalle contable se presentó solo dos horas antes de la votación, lo cual imposibilitó un análisis exhaustivo. «Nuestra intención es apoyar al gobierno, pero no permitiremos que modos dictatoriales renazcan disfrazados de una pseudo-democracia», agregaron.
Somos Hernando también señaló posibles violaciones a la Carta Orgánica y al Régimen de Contrataciones, advirtiendo sobre las sanciones que podrían aplicarse tanto a los concejales que aprobaron la medida como al Ejecutivo Municipal.
La negativa a otorgar una semana adicional para el análisis del proyecto ha sido un punto de controversia, ya que, según la oposición, la municipalidad ha tenido dos años para ejecutar este proyecto de construcción de viviendas. «Una semana más no hubiera cambiado nada, pero parece que una semana más hubiese traído consecuencias catastróficas», concluyeron.
VER: comunicado completo.