
La CGT se reúne para evaluar los pasos a seguir después de promulgación de la Ley Bases
julio 9, 2024
Llaryora anunció que Río Tercero tendrá una sede de la Universidad Provincial
julio 9, 2024El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires dio un discurso político en el que reclamó que la dirigencia tenga un “termómetro social” y haya unidad. Los excombatientes abrieron el despliegue de las fuerzas y recibieron el reconocimiento de la gente y autoridades.
En la catedral de Buenos Aires asistió al tradicional Tedeum, en donde el arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, hizo un contundente reclamo por la situación social. “A muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie”, dijo frente al mandatario y buena parte del Gabinete.
“Muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, un esfuerzo que conmueve, un esfuerzo esperanzador”, remarcó, y pidió que Jesús no permita “que lo cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables”. “No hipotequemos el futuro”, sentenció.

Gran despliegue
Después de responder varias preguntas de seguidores en Twitter, Milei se dirigió a avenida del Libertador y Agüero, en Palermo, para encabezar el regreso del desfile militar.
Hubo un enorme despliegue con 7.000 agentes de las fuerzas de seguridad. Participaron helicópteros, camiones, tanques, aviones, motos y otros vehículos.
Pero a la nota destacada la dieron los excombatientes de Malvinas. Fueron elegidos para abrir el desfile y recibieron una ovación de las personas que, pese al frío, se acercaron a celebrar el día de la Independencia.
Inclusive, algunos se acercaron al palco oficial y le regalaron insignias a Milei. La vicepresidenta Victoria Villarruel, que no asistió al Pacto de Mayo por enfermedad, se recuperó y también fue reconocida por los héroes de Malvinas.
