
Facundo Mazzei llega a Hernando el 20 de setiembre con «Camaleón»
julio 27, 2024
Independiente no pudo y Sportivo 9 de Julio se consagró campeón en reserva
julio 28, 2024Julia Oliva Cúneo, rectora de la UPC, explicó en Enfoque Directo que bajo la dirección del gobernador Martín Llaryora, la institución está abriendo nuevas sedes regionales para democratizar el acceso a la educación superior y fomentar el desarrollo económico y social en diversas regiones de la provincia.
En mayo de este año, la universidad inauguró su primer Centro Regional en la ciudad de Bell Ville, y el pasado 9 de Julio, el gobernador anunció la llegada en Río Tercero. «Estamos trabajando arduamente para concretar la sede regional en Río Tercero, que implicará una inversión inicial de al menos 5.000 millones de pesos», señaló la rectora. «La infraestructura abarcará 2.000 metros cuadrados y se refaccionará y ampliará para ofrecer las mejores condiciones a los estudiantes».
La expansión también incluye la transferencia del Instituto Superior de Comercio a la nueva sede de la UPC. «La oferta académica prioritaria será el resultado de la transformación de las carreras que ya se brindan en el Instituto Superior de Comercio«, dijo Cúneo. «Además, estamos abriendo nuevas carreras como desarrollo y producción de videojuegos y desarrollo sustentable en economía circular».
Julia subrayó la importancia de articular esfuerzos con la Universidad Nacional, que también planea establecerse en Río Tercero. «La voluntad es que haya una articulación y que el desembarco de la Universidad Provincial contribuya a la generación de un polo científico y tecnológico», afirmó. «Queremos brindar oportunidades a nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar para acceder a estudios universitarios».
La Universidad Provincial de Córdoba, creada en 2007 y con su primera graduación universitaria en 2013, ha crecido significativamente en los últimos años. «Nuestra misión es dinamizar la economía regional y facilitar el acceso a la educación universitaria en los distintos territorios», indicó. «La pandemia nos ha permitido implementar modalidades de educación a distancia y combinada, facilitando aún más el acceso a la educación superior en toda la provincia».
La rectora concluyó resaltando la importancia de estos avances. «Este es el primer gran paso para llevar el acceso a los estudios universitarios y acompañar el crecimiento y desarrollo de todas las áreas” afirmó. «Estamos comprometidos con el futuro de nuestra provincia y con brindar las mejores oportunidades educativas a todos nuestros ciudadanos».
VIDEO: Entrevista Julia Oliva Cúneo – Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba.