
Dos cordobeses y una sorpresa ex-Belgrano en la lista de la Selección para los Juegos Olímpicos
julio 2, 2024
Carlos Andres responde a la oposición: “Cuando del otro lado no se quiere entender, es imposible»
julio 2, 2024El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Hernando analiza la situación económica actual del municipio, los proyectos en curso y las estrategias adoptadas para impulsar el desarrollo de obras públicas.
«Todas las gestiones son distintas, y mucho más cuando hay un cambio en la cabeza, en este caso el intendente de la gestión. Comenzamos unos meses bastante duros, que quizás se asemejaban un poco a lo que fue la primera gestión de Gustavo Bottasso, donde nos encontramos con una situación económica en el municipio bastante complicada», comentó Andres. La situación económica nacional también afectó al municipio, creando un ambiente de incertidumbre y dificultades financieras.
Una de las primeras acciones tomadas por la administración fue el ordenamiento económico. «Lo primero que se trabajó fue en dar seguridad a lo que es la función básica del municipio, que es la prestación de los servicios y pago de sueldos», explicó. Esta reorganización permitió sentar las bases para futuros proyectos de infraestructura.
A pesar de las dificultades económicas, la gestión ha logrado iniciar y planificar varias obras. «La concreción de cuatro cuadras de pavimento en la San Martín fue un hito importante», mencionó el secretario, destacando que esta se llevó a cabo sin costo directo para el municipio, gracias a un acuerdo de contraprestación. Además, se están programando obras a corto plazo, aunque las grandes siguen dependiendo de financiamiento externo.
La colaboración entre el sector público y privado ha sido fundamental para avanzar en proyectos de infraestructura. Por ejemplo, en el Barrio Norte se concretarán tres cuadras de pavimento, donde los vecinos ya aportaron el 50% del valor de la obra, lo que demuestra la importancia de la colaboración comunitaria.
Andrés, mencionó que próximamente se construirá un vado en la esquina del IPET 71, tres cuadras de cloacas en ese sector de la ciudad, y en calle San Luis se arán trabajos para solucionar problemas de anegamiento. También se trabaja en el corrimiento del canal norte y la futura avenida Favaloro, que son cruciales para el desarrollo urbano y el drenaje de aguas pluviales.
Uno de los mayores desafíos es la construcción de viviendas. «Somos conscientes de que la necesidad de vivienda en Hernando es muy grande», afirmó. Actualmente, hay 68 viviendas proyectadas en tres hectáreas adquiridas por el municipio, pero la falta de financiamiento de Nación ha retrasado su desarrollo. «Estamos gestionando y avanzando con los proyectos a niveles muy altos, porque cuando llegue el financiamiento, debemos tener los proyectos listos para su aprobación», agregó el contador.
El secretario de Gobierno se refirió a la demorada obra de ampliación de la red de cloacas, que depende de la Provincia. «La empresa viene, hace un trabajito y se va, lo que hace que se demoren los tiempos», comentó. Este ritmo de trabajo ha afectado la planificación de más proyectos de cloacas en otras partes de la ciudad, particularmente en el sector norte, donde una buena proporción ya tiene la red instalada.
En cuanto al proyecto de ciclovía, este es parte de un programa de Nación, actualmente detenido por la falta de financiamiento. Sin embargo, Andres es optimista: «Cuando se abra un poquito el panorama y haya un poco más de claridad, vamos a ser los primeros en viajar a Buenos Aires y tratar de lograr que estos proyectos se pongan en marcha», enfatizó.
VIDEO: Entrevista Cr. Carlos Andres.