
Despidos injustificados
junio 11, 2024
La Municipalidad lanza «Ponete al Día»: un plan de pago para regularizar tasas municipales
junio 11, 2024El Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba, resalta la importancia de las familias de acogimiento para brindar cuidado temporal y amoroso a niños y adolescentes en situaciones vulnerables.
La Directora de Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Liliana Gaitán, detalló en “Enfoque Directo” los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Córdoba para expandir y fortalecer su programa de familias de acogimiento. Este programa, que ha estado en funcionamiento durante 15 años, ha sido fundamental para evitar la institucionalización de alrededor de 3,500 niños, niñas y adolescentes, proporcionándoles un entorno seguro y afectuoso durante períodos de transición.
El objetivo principal del programa es evitar que los menores sean institucionalizados cuando deben ser separados de sus familias biológicas por diversos motivos. «Las familias de acogimiento no buscan adoptar, sino ofrecer un hogar temporal y afecto mientras se resuelve la situación familiar del menor», explicó Gaitán. Este enfoque permite a los niños y adolescentes mantenerse en un entorno familiar, lo cual es crucial para su desarrollo emocional y psicológico.
El programa ha logrado ampliar su rango etario, incluyendo ahora a adolescentes y grupos de hermanos, así como a niños con discapacidades.
El impacto positivo de las familias de acogimiento en la vida de los menores es innegable. «El mensaje clave para motivar a las familias a tomar esta decisión es que se centren en el bienestar del niño, ofreciéndole un entorno de cuidado y acompañamiento durante este período de transición», destacó Gaitán. La difusión de historias y experiencias de familias de acogimiento ha sido esencial para sensibilizar a la comunidad y mostrar los beneficios de este programa.
Para aquellos interesados en unirse al programa, pueden obtener más información y registrarse a través de la página del Ministerio de Desarrollo Humano o escribiendo al correo familiaacogimiento@gmail.com. Además, a nivel local, se puede coordinar con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Hernando.
Gaitán concluyó con un llamado a la comunidad para participar y apoyar este vital programa. «La labor de estas familias es crucial para el desarrollo y la estabilidad emocional de los menores, garantizando que no tengan que pasar por la institucionalización» afirmó.
VIDEO: Entrevista Liliana Gaitán.