
Córdoba lanzó su temporada de invierno 2024
junio 5, 2024
Tomás Acosta Oyola: el joven recitador que conquista con su talento
junio 5, 2024En el marco del Programa de Salud Preventiva (PSP), la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Hernando advierte sobre los peligros, especialmente en invierno.
Se ha emitido un comunicado para alertar a la población sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas altamente tóxico que puede causar graves problemas de salud y, en casos extremos, la muerte.
MONÓXIDO DE CARBONO: UN PELIGRO SILENCIOSO
El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido, lo que lo hace difícil de detectar. Este peligroso gas puede ingresar al cuerpo a través de las vías respiratorias, causando síntomas como dolor de cabeza, desmayos, náuseas, vómitos y, en casos severos, la muerte.
FUENTES COMUNES DE MONÓXIDO DE CARBONO
Los artefactos de calefacción, como estufas y calentadores, son comunes fuentes de monóxido de carbono. La Secretaría de Salud Pública ha resaltado la importancia de observar la coloración de la llama en estos aparatos, que debe ser siempre azul. Una llama de color diferente o la presencia de hollín son indicativos de una posible liberación de monóxido de carbono.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INTOXICACIONES
Se recomienda ventilar adecuadamente los espacios y revisar periódicamente estufas y fuentes de calor. Estas medidas son cruciales para asegurar que los aparatos funcionen correctamente y no representen un riesgo para la salud.
La campaña de prevención busca concienciar a la comunidad sobre los riesgos y promover prácticas seguras durante el invierno. La Secretaría de Salud Pública insta a todos a estar atentos y a no subestimar este peligro invisible pero letal.