
Consorcio Canalero Cause Nuevo: Pilar en la gestión hídrica regional
junio 27, 2024
Reunión para implementar capacitaciones de concientización vial
junio 30, 2024Este viernes a las 17 horas, Cesar Tapia abordará el impacto de la adicción en la familia y la sociedad en una charla abierta en el salón Vecinal de barrio Belgrano.
«Será un momento para compartir y reflexionar sobre un tema que no está suficientemente naturalizado y que ha deteriorado a nuestra sociedad de muchas maneras, poniendo en juego la integridad de la familia», comentó Tapia en Enfoque Directo. «Voy a hablar sobre la felicidad que se pierde cuando un hijo o un familiar adicto aparece en nuestro hogar. Es un tema que necesitamos abordar con urgencia».
Tapia explicó que la charla no solo abordará la adicción a las drogas ilegales más conocidas como la cocaína y la marihuana, sino también el consumo de sustancias legales como el alcohol, que a menudo se subestima. «Muchas veces creemos que para ser felices necesitamos algún tipo de sustancia, pero eso tiene un costo muy alto. La esclavitud que trae consigo el consumo de sustancias afecta no solo a la persona adicta sino a toda la familia y la comunidad», afirmó.
El presidente de la Asociación Nuestra Señora de Luján subrayó la importancia de visibilizar estos problemas y buscar soluciones colectivas. «La adicción no solo implica un problema de salud personal, sino que también tiene serias consecuencias sociales. Muchas veces, una persona adicta puede verse involucrada en actividades ilegales como el robo para obtener la próxima dosis, lo cual degrada su dignidad y afecta a toda la comunidad», señaló.
Tapia hizo un llamado a la comunidad para que se comprometa en la lucha contra las adicciones. «La naturalización del consumo de sustancias es alarmante. Necesitamos crear conciencia y actuar juntos para enfrentar este problema. Esta charla es un paso hacia la reflexión y el compromiso social».
En cuanto a la acción política, expresó tanto críticas como reconocimientos. «Soy crítico de muchas políticas públicas, pero también reconozco los esfuerzos. Córdoba es la única provincia con dos comunidades libres y gratuitas para la rehabilitación de adicciones, lo cual es un paso positivo. Sin embargo, a nivel nacional, estamos muy lejos de tener una lucha seria contra el narcotráfico y de implementar campañas preventivas efectivas», concluyó.
VIDEO: Entrevista Cesar Tapia.