
Máximo Thomsen, sobre el momento posterior a la pelea en la que mataron a Fernando Báez Sosa: «Sólo quería ir a comer y a dormir»
mayo 30, 2024
Imputaron al conductor de la camioneta que cruzó de carril y provocó la tragedia en Circunvalación
mayo 30, 2024La Municipalidad, la UTN y el Colegio de Ingenieros Civiles empezarán a transitar el camino hacia la evaluación y la acreditación.
El intendente municipal Eduardo Accastello, el decano de la Facultad Regional de Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional Gaspar Cena y el presidente del colegio de Ingenieros Civiles de la ciudad Gustavo Fowler, informaron ayer que comenzarán a gestionar, formalmente y por carriles institucionales, que en la casa de altos estudios se dicten las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial.
Las tres instituciones dejaron establecida una Mesa de Trabajo para avanzar hacia ese objetivo, según lo indicaron Accastello, Cena y Fowler al término de una reunión que mantuvieron en la mañana de ayer en la sede municipal.
El intendente dijo que a partir de esta sinergia entre el Estado y las instituciones se estaba logrando “una Villa María más universitaria”.
“Tenemos la firme decisión de trabajar con distintos actores de la sociedad para que el próximo año se dicten ambas carreras en nuestra ciudad”, señaló.
Y agregó: “Las propuestas serán fundamentales para la ciudad, que tiene un perfil de desarrollo, y por eso tomamos la decisión de acompañar el pago que realizará el sector privado con el aporte del sector público”, cerró Accastello.
Cena puntualizó que “el trabajo conjunto nos permite impulsar fuertemente este proyecto tan importante para la región, ya que estas carreras se dictan actualmente en la ciudad de Córdoba”.
En diálogo con elDiario, el decano de la UTN expresó que “se venía analizando y trabajando en el tema con el Colegio de Ingenieros Civiles, porque son muy pocos los profesionales con los que cuenta la ciudad en esa área”.
“Veníamos empujando y ahora, con el apoyo de la Municipalidad, podemos poner decididamente el tema en agenda y empezar a transitar juntos un camino que está establecido en el artículo 42 de la Ley de Educación. Se trata del proceso de pedido para la autorización ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau)”, explicó, para expresar su deseo de que “ojalá que podamos llegar al año que viene con esta nueva oferta”.
Las carreras
La Ingeniería Civil es la rama que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras, como carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos y demás, las cuales transformarán las ciudades.
La Ingeniería Industrial, en tanto, se encarga de capacitar a profesionales para poder gestionar y organizar grupos de trabajo, con el fin de aumentar la productividad de la organización, reduciendo costos y desperdicios del proceso productivo.
FUENTE: El Diario.