
En primera fila junto al gabinete nacional, cómo vivió Llaryora el acto del presidente Milei en el Cabildo
mayo 27, 2024
Macri respaldó la Ley Bases: «Creo importante darle al presidente Milei estas herramientas»
mayo 27, 2024El presidente de la Nación saludó y habló ante miles de seguidores, que cantaron contra “la casta” en el Cabildo. Fue recibido por el gobernador Llaryora en el aeropuerto. También se trasladó todo su gabinete.
“No puede haber causa legítima para oponerse a reconstruir nuestra Nación. No hay especulación que justifique el empobrecimiento”, marcó mientras miles de personas cantaban consignas como “ley de Bases” y “la casta tiene miedo”.
En concreto, propuso “seguir trabajando en el Acuerdo de Mayo”, al que renombró de esa manera, y anunció que “luego de la firma el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias, uno de Diputados, uno de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado”.
Ese Consejo, añadió, “trabajará en los proyectos de Ley a partir de los principios adoptados en el Acuerdo de Mayo”. Y realizó otra promesa: “Una vez aprobada la Ley Bases el Gobierno Nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto País, distorsivo y que atenta contra la producción y el crecimiento económico”.
“Será difícil para las arcas del Estado, pero nosotros tomamos un compromiso con el pueblo y le vamos a empezar a devolver los impuestos”, subrayó para dar paso a los aplausos.
Consignas de Mayo
A nivel histórico, el discurso de Milei estuvo marcado por la reivindicación de los “principios” de los héroes de Mayo, entre los que el mandatario resaltó la “libertad y democracia”.
“Hace 214 años un pequeño grupo de hombres decidió terminar con las cadenas de la tiranía. Aquellos hombres y mujeres sabían que para ser libres primeros teníamos que ser independientes”, repasó.
Luego los comparó, sin mencionarlos, con los gobiernos que lo precedieron: “Lamentablemente en determinado momento decidimos abandonar los principios. Nos dejamos engañar por los cantos de sirena de aquellos que sepultaron durante décadas a Argentina en las más profundas de las oscuridades”.
“No es nuestra ambición revolver el pasado, la única ambición es sentar las bases de un futuro distinto”, aclaró en tono conciliador.
Varias veces fue interrumpido por gritos de la gente, que mostró un claro apoyo. “Córdoba te ama” fue uno de los elogios que más resonó y generó la reacción del Presidente.
En el cierre apeló a la épica. “Los invito hoy a inaugurar una nueva era de oro para Argentina. En nombre de la Revolución de Mayo de 1810, de la Generación del 37 y la del 80, feliz día de la Patria”, propuso antes de su ya clásico “¡viva la libertad carajo!”.