
Qué gastos recortó Milei para lograr el superávit fiscal
abril 23, 2024
Para el Gobierno, la discusión con las universidades por presupuesto «está saldada»
abril 23, 2024Tanto el blue, como el CCL y el MEP bajan cinco pesos. El Banco Central compró 124 millones de dólares.
Tras el discurso de Javier Milei donde anunció un superávit financiero en el primer trimestres de aproximadamente 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) y volvió a dejar en claro una disciplina fiscal innegociable, los dólares libres cotizaron todos a la baja.
En el caso del dólar blue, tras los veinte pesos de suba de ayer, hoy corrigió con cinco pesos a la baja para ofrecerse a $1.000 para la compra y $1.030 para la venta.
De esta forma la divisa marginal suma un aumento de 20 pesos en el mes o 2%, el mismo ritmo que el crawling peg que aplica al dólar mayorista.
Tras al ajuste diario del tipo de cambio mayorista que cerró a $872,50, la brecha cambiaria con el dólar paralelo es de 18%.
En tanto los dólares financieros estiran su racha negativa y caen alrededor de cinco pesos ambos. El dólar Mep cerró a $1010,25, y el CCL a $1052,66.
El valor del billete en el Banco Nación es de $892 y en el promedio de los bancos es de $916,20.
El valor del dólar tarjeta es de $1.427,20.
El Banco Central camino a los US$30.000 millones de reservas brutas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró 124 millones de dólares este martes y de esa manera alcanzó compras por más de US$3.000 millones en lo que va de abril.
En una jornada donde el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 359,813 millones, algo por debajo de ayer, la autoridad monetaria se hizo con el 35% de lo negociado dando mayor lugar a los importadores.
Desde el 13 de diciembre 2023 totaliza compras por US$14.396 millones y las reservas netas ya estarían en saldo positivo.
Las reservas brutas no obstante, cayeron 12 millones de dólares en la jornada y sigue a la puerta de los US$30.000 millones.