
Martes 19 de marzo, feriado en Hernando
marzo 5, 2024
Docentes de Hernando se movilizaron en rechazo a la oferta salarial de la Provincia
marzo 5, 2024El intendente Nicolás Filoni (JxC) reveló una preocupante deuda municipal, pero la ausencia de los concejales de la oposición generó tensión.
Después de 32 años de gobierno justicialista, el nuevo intendente de Oncativo, Nicolás Filoni (Juntos por el Cambio), este lunes 4 de marzo se presentó en la apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante y de esta manera rompió la tradición de sus antecesores que no asistían a la misma para rendir cuentas y dar a conocer sus proyectos ante los ediles y ciudadanos.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue ver tres sillas vacías de concejales, correspondiendo a los dos bloques de la oposición: Hacemos Unidos por Córdoba y Somos Más Vecinalistas (María Elena Scaramuzza, Adrián Gallo y Marina Prenna).

Estos concejales alegaron discrepancias sobre los horarios de las sesiones -14:00 horas-, manifestando que el cambio intempestivo en el horario propuesto les pareció irrespetuoso. Decidieron no participar en las sesiones hasta que esta situación se modifique, comprometiéndose a atender a los vecinos personalmente en el recinto los días martes a las 19:30 horas.
Pese al reclamo, desde el oficialismo indicaron que la contadora Prenna (edil de HUxC) durante los últimos 12 años fue tribuno de cuentas y ese organismo sesionó siempre a las 14 horas, horario al que ahora se rehúsa a aceptar.
Discurso del Intendente:
Nicolás Filoni aprovechó la ocasión para brindar un minucioso informe sobre el estado en el que recibió el Municipio. Reveló que la deuda del Municipio al asumir era mucho mayor a la declarada en el acta de transferencia, alcanzando los 178 millones de pesos, que actualizados a la fecha superarían los 410 millones de pesos.
Y sobre la decisión de los ediles de la oposición de no presentarse al acto, sostuvo que entiende que “se quedaron atascados en la campaña política que para mí terminó el 25 de junio”.
A su vez, recordó la existencia del Reglamento Interno del Concejo, “concejal que no venga a trabajar será sancionado, como en cualquier otro trabajo”, pero a la vez, apeló a la madurez de los ediles para llegar a un consenso.