
El Gobierno convocará a todos los gobernadores juntos para este viernes
marzo 4, 2024
El APS Móvil realizará CUS, Anses y vacunación en escuelas de Hernando
marzo 5, 2024Según las estimaciones del Ministerio de Educación de Córdoba, entre el año pasado y este 9 mil chicos dejaron la educación privada y se inscribieron en escuelas públicas por la difícil situación económica que atraviesa al país.
Así lo detalló Horacio Ferreyra, quien está al frente de la cartera. “Estamos observando una migración desde la escuela privada a la estatal pero también de privada a privada en el contexto provincial”, comentó. Horas más tarde, en Noticiero Doce, aclaró que en total cerca de 15.700 chicos cambiaron de colegio entre aquellos que pasaron de escuelas privadas a otras más económicas o directamente al sector estatal.
En esa línea, subrayó que en esta altura del año son comunes esos traspasos pero señaló que el recambio creció en un 5% en comparación a lo que pasó en 2023. Además, indicó que los números finales quedarán definidos en los próximos días, cuando se terminen de consolidar las matrículas.
Un difícil contexto económico:
Este dato coincide con uno de los últimos relevamientos realizados por el Centro de Almaceneros. Según el estudio de ese organismo, 14% de los cordobeses que pertenecen a la clase media alta tuvieron que ajustar sus gastos en educación primaria y secundaria por el panorama económico.
El fenómeno fue aún más crítica en los estratos más bajos. En la clase media baja, el 22% también cambió a los chicos a escuelas con matrículas más económicas y el 14% directamente tuvo que cancelarlas, por lo que se asume, pasaron al sector estatal.
La situación más severa se dio en el grupo catalogado como clase baja superior. Allí, el 86% de quienes iban a colegios privados migraron a los públicos.