
“La Cocina de Cada Mañana”: Sándwich de vitel toné con carne desmechada
diciembre 13, 2023
Scaloni y su futuro en la Selección: “Hay momentos para parar la pelota”
diciembre 14, 2023Se presentó el Relevamiento Social Comunitario. Coop-Her, en colaboración con la Fundación realizó el relevamiento que estuvo enfocado en las Dimensiones Sociales como la salud, educación, cultura y deportes.
El trabajo de campo estuvo a cargo de Vanina Mammana, quien destacó la eficiencia del proceso al haber sido realizado de manera digital. Esto permitió una mayor agilidad tanto para la Cooperativa como para los entrevistados. Además, se resaltó la participación activa de todas las instituciones locales, lo cual fue fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.
En el evento estuvieron presentes representantes del municipio, autoridades de la Cooperativa Agrícola La Vencedora, miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa de Obras y Alberto Calvo, del área de relaciones institucionales de la Fundación COLSECOR.
José Ramello, presidente de Coop-Her, subrayó la importancia de estos trabajos para conocer la realidad de cada localidad y tomar decisiones. Agradeció el apoyo recibido por parte de la Municipalidad y las instituciones locales, y manifestó que estos datos brindan elementos para proyectar acciones conjuntas con actores de la comunidad.
Este Relevamiento Social Comunitario representa un valioso recurso para el desarrollo y progreso de Hernando. Proporciona información clave que servirá como base para la implementación de acciones y políticas que beneficien a la comunidad en áreas como la salud, educación, cultura y deportes.



Por su parte, Calvo Alberto, afirmó que se ha observado una estabilización en los indicadores de salud y educación. Además, destaca un notable crecimiento en cultura y deportes, especialmente después de la salida de la pandemia.
En relación a la salud, se observa una disminución en comparación con el promedio nacional. Calvo destacó la importancia de “mejorar la movilidad y el acceso a centros médicos de mayor complejidad, así como también impulsar la telemedicina para brindar atención local sin necesidad de traslados a grandes centros urbanos”.
EL representante de COLSECOR también mencionó la importancia de crear las condiciones adecuadas para recibir personas de otras ciudades, que buscan una mejor calidad de vida en estas localidades
Estos resultados del estudio proporcionan información valiosa sobre la situación actual de Hernando en diferentes aspectos sociales. Permiten identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para fortalecer la salud, la educación, la cultura y los deportes en beneficio de la comunidad.
VIDEO: Entrevista Vanina Mammana y Alberto Calvo.
VER INFORME COMPLETO: