
Calendario de feriados 2024: cuándo será el fin de semana extra largo de 6 días
diciembre 29, 2023
El oficialismo aprobó la suba de aportes jubilatorios que envió Llaryora
diciembre 29, 2023El oficialismo reunió 35 votos después de la frustrada sesión de la semana pasada. Gremios estatales marcharon en repudio a la medida que envió Llaryora a la Unicameral. El comunicado de la oposición.
Los legisladores y legisladoras que integramos el interbloque de Juntos por Cambio ratificamos nuestro rechazo al proyecto de aumento en los aportes de los empleados estatales dirigidos a la Caja de Jubilaciones y al Apross, que se traducirá en un recorte en los salarios de los trabajadores y de los jubilados de la provincia.
Tal como lo expresó la presidenta del interbloque, Alejandra Ferrero, este proyecto “impacta automáticamente en un recorte jubilatorio”. El artículo 63 del Código Tributario había garantizado la facultad del Ejecutivo de incorporar un 2%, mientras que esta iniciativa aprobada por el oficialismo tiene la facultad de agregar otro 2% extra. Es decir, un 4% en la alícuota personal de los aportes de los activos, que repercute directamente en el salario de los jubilados. Además, sube un 1% los aportes (que ya tenía retenido otro 1% con anterioridad) a la obra social Apross que presta un deficitario servicio de salud.
En esta misma línea, la legisladora Brenda Austin (UCR) expresó: “¿Queremos saber cuál es la realidad de Córdoba?.¿ La que el gobernador saliente decía era superavitaria o la que el actual gobernador Llaryora usa como argumento para fundar un nuevo recorte en los salarios de los trabajadores y los jubilados?”.
“Volvieron a traer a la Legislatura un proyecto sin un solo número para intentar sanear algo de lo cual no sabemos la magnitud y, además, en base a un esfuerzo que no asume la Provincia con recortes sobre los gastos de la política, sino que lo hacen cargar sobre los maestros, jubilados, médicos y enfermeros de Córdoba”, apuntò la legisladora radical.
Por su parte, el presidente del bloque del Frente Cívico, Walter Nostrala, advirtió que el Gobierno “lleva 24 años a cargo del Apross y pretende echarle la culpa y perjudicar a los trabajadores de salud, docentes, policías y jubilados”. Recalcó además que “los que deben pagar las deudas de la Caja son quienes la fundieron en estos años” e instó a que muestren los números para conocer los verdaderos responsables: “¿Los trabajadores o la ineficiencia de los funcionarios?”.
Una vez más la votación dentro del recinto se realizó de manera manual, reflejando irregularidades en el conteo de los votos, por lo que se necesitó recurrir a un cuarto intermedio para cotejar la votación.
Manifestamos nuestra preocupación ante este ajuste a los bolsillos de los ciudadanos. El Gobierno está recortando y boicoteando a los jubilados y al sistema de salud de los empleados estatales, cuando debería ser el responsable de garantizar la cobertura social para estos sectores.