
Por la caída en las ventas, bajó el precio de la carne en Córdoba
diciembre 29, 2023
Información de servicio para tener en cuenta
diciembre 29, 2023Sin embargo, hay muy buenas proyecciones para la cosecha de soja y maíz en la región núcleo, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Así lo indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que a la vez detalló que si se comparan las lluvias acumuladas de 2022 y 2023, los volúmenes son muy parecidos: este año está dejando un saldo de 700 a 900 milímetros, mientras que el anterior cerró con 600 a 800 milímetros.
«La diferencia es que este año la recomposición de las lluvias se dio a partir de octubre. Pero esto no fue suficiente para
alcanzar la media histórica de la región», aclaró la entidad empresaria.
Además, puntualizó que los volúmenes anuales respecto de la media anual de los últimos 30 años, en promedio, son un 20% menor: fue la sequía, que acompañó a la región hasta octubre, la responsable de dejar este saldo negativo en las lluvias acumuladas anuales.
La Bolsa rosarina señaló también que si bien en los últimos 90 días las reservas de agua se han recompuesto, hay sectores que presentan excesos hídricos y lotes perdidos que deben resembrarse, pero no hay piso para las tareas de siembra.
«La contracara es el centro oeste de Córdoba, donde las precipitaciones se han mantenido ausentes convirtiendo a ese sector en el único que después de tres meses de lluvias generalizadas por encima de la media, mantiene condiciones de sequía similares a las del año pasado», alertó.
En este marco, la entidad destacó que con la consolidación de «el Niño» y la recomposición de las lluvias hay buenas
proyecciones para la campaña gruesa 2023/24 en la región: el 60% de la soja de primera y el 90% del maíz temprano se encuentran entre “excelentes a muy buenas condiciones”.
«La situación es muy distinta a la de un año atrás, cuando la región se encontraba transitando campaña gruesa dominada por una sequía histórica. 2022 cerraba entonces con un 60% de la soja de primera en condiciones de regulares a malas y se estimaba una caída de rinde de un 20% a un 50%», recordó.