
La oposición reclama que el Gobierno explique qué se está haciendo por los rehenes de Hamás
noviembre 2, 2023
En Córdoba, una familia necesitó más de $370 mil en octubre para no ser pobre
noviembre 2, 2023La Cámara Nacional Electoral definió cómo será el debate presidencial del 12 de noviembre. Los detalles.
El debate previo al balotaje presidencial va tomando forma. Este miércoles la Cámara Nacional Electoral definió el reglamento para la actividad, estableció las ubicaciones de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, además de pautar los seis ejes temáticos.
La cita será el domingo 12 de noviembre a las 21:00 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los ejes temáticos fijados para el debate son:
-Economía
-Relaciones de Argentina con el mundo.
-Educación y salud
-Producción y trabajo
-Seguridad
-Derechos humanos y convivencia democrática
Los representantes de las dos fuerzas que competirán el 19 de noviembre firmaron el reglamento ante la Cámara Nacional Electoral.
Ubicaciones:
Además el sorteo público realizado este miércoles determinó que el atril de la izquierda -visto desde la audiencia- será ocupado por Milei (La Libertad Avanza), mientras que Massa (Unión por la Patria) estará a la derecha.
Para el tercer debate obligatorio, en el comienzo cada uno de los candidatos tendrá un minuto para su presentación. Luego se pasará a abordar los seis ejes temáticos para los cuales tendrán 12 minutos disponibles.
Cada postulante contará de seis minutos para administración a su elección, destacó la Cámara Nacional. En el último bloque del debate tendrán dos minutos para finalizar su exposición.
El sorteo público también definió que sea Massa quien arranque el debate. En tanto que Milei contará con la última palabra en el cierre.
En esta oportunidad los periodistas que moderarán el tercer debate presidencial serán Luciana Geuna, Pablo Vigna, Érica Fontana y Antonio Laje.
Qué podrán tener:
Uno de los puntos sobre los que no había acuerdo entre los equipos técnicos de ambas fuerzas era sobre la posibilidad de tener sobre los atriles apuntes previamente escritos. Al final la Cámara rechazó esa opción, tal como lo planteaba el oficialismo.
De esta manera los postulantes sólo podrán contar con hojas en blanco y lapiceras para tomar notas durante los cruces, aclararon.