
Bisotto y Lopez en la Peña de la Fiesta Nacional del Maní
noviembre 15, 2023
Ilda Ughetto en el IST: la relación entre la literatura, escuela y familia
noviembre 16, 2023Durante la Noche Central de la 68° Fiesta Nacional del Maní, se debeló el resultado del concurso promovido por el tercer grado del nivel primario y el cuarto año del nivel medio del Instituto Pablo Pizzurno.
Con el apoyo de la Municipalidad de Hernando, la ciudadanía pudo elegir el ave símbolo de la ciudad. Durante diez días, se habilitaron urnas en diferentes espacios públicos y a través de la página web de la institución para que la ciudadanía pudiera votar entre 12 aves postulantes.
Finalmente, el ave ganadora fue el Benteveo con 368 votos (29.5%) de un total de 1249 votos, en segundo lugar quedo la Monjita Blanca con el 17.5% (219 votos) y con 100 votos la Lechicita en el tercer lugar del podio.
De esta manera, Hernando, suma otro símbolo como el Escudo, la Bandera y el Himno.
RESULTADO FINAL: 1249 votos en total
- Benteveo: 368 votos – 29.5%
- Monjita Blanca: 219 votos – 17.5%
- Lechucita: 100 votos – 8.0%
- Halconcito Colorado: 92 votos – 7.4%
- Misto: 82 votos – 6.6%
- Tordo: 69 votos – 5.5%
- Chingolo: 67 votos – 5.4%
- Chimango: 61 votos – 4.9%
- Ratona: 60 votos – 4.8%
- Palomita de la Virgen: 59 votos – 4.7%
- Calandria: 48 votos – 3.8%
- Cacholote: 24 votos – 1.9%


SOBRE EL BENTEVEO:
Nombre Científico: Pitangus sulphuratus.
Características: mide entre 21 y 26 cm de longitud. La cabeza es grande, las alas largas y patas cortas. El pico es largo como la cabeza y termina en gancho. El lomo y la cola color pardo verdoso. La cabeza es negra con dos franjas blancas a modos de cejas, la garganta es blanca (esto le da un aspecto de antifaz sobre los ojos). El pecho y el abdomen son de color amarillo vivo y tiene una corona oculta del mismo color. No presenta dimorfismo sexual.
Hábitat: es una especie muy común y ampliamente diseminada en una variedad de hábitats semiabiertos y abiertos, rurales y urbanos.
Alimentación: todo tipo de invertebrados, como larvas, lombrices e insectos que caza volando, y las complementa con algunas frutas como uvas e higos, pequeños roedores, reptiles e incluso peces. A veces saquea nidos de aves pequeñas.
Comportamiento: Mucha gente lo conoce como “bicho feo”, porque eso es lo que parece decir cuando canta. Es bastante bullicioso y su canto es muy agudo.
Le gusta mucho estar cerca del agua y, con su poderoso pico, en ocasiones se comporta como un Martín Pescador, zambulléndose para pescar pequeños peces o renacuajos.
La pareja construye el nido con: pajitas, gramillas, lanas, hilos y plumas; tiene forma globular o redondeado, la boca es amplia y está sostenido en ramas, en huecos grandes o en nidos semidestruidos de otras aves.