
Ministerios Crecer ha logrado crecer y expandirse en Argentina
noviembre 29, 2023
Anunciaron paro en el interurbano para el viernes
noviembre 30, 2023Hablamos con María Elisa Rossi, Directora de Cultura y Evangelina Gigena, Directora de Formación y Capacitación Profesional sobre la actividad que se desarrollará este domingo 3 de diciembre desde las 18:30 horas.
«Vamos a cerrar un año de mucho trabajo con los talleres culturales, las escuelas municipales de música y danza y la participación de la Universidad Popular Hernando», afirmó María Elisa.
En el evento podremos apreciar la participación de alumnos avanzados en la cátedra de canto, la cátedra de piano, habrá muestras de artesanías realizadas en los talleres culturales, participarán las escuelas municipales de danza a cargo de Marcelo Urquiza y los ensambles, entre otras demostraciones.
«Habrá un FoodTruck para poder comer algo», agregó Rossi, invitando a la comunidad a participar de este evento y llevar la reposera y equipos de mates.
Además, en esa tarde se entregarán las certificaciones de la Universidad Popular de Hernando.
«Cada trayecto formativo tiene el aval de esta casa madre para que la persona pueda enriquecer más su currículum», formuló Evangelina.
Este año se articularon más capacitaciones con la Dirección de Cultura, tal es el caso del Taller de Restauración de Calzado, el Taller de 40 años de la Democracia, Talleres de Formación de Idiomas, el Taller de Bonsái, entre otros.
Este evento trata de visibilizar las propuestas, cursos, talleres y posibilidades que se brindan desde la Universidad Popular de Hernando y la Dirección de Cultura Municipal.
Son 488 alumnos que se egresaron en 2023, superando la cantidad del año pasado. Además, existe un total de 25 capacitadores que formaron parte del staff de la Dirección de Formación y Capacitación Profesional.
«La idea es el año que viene proponer algo diferente como todos los años, teniendo en cuenta que estos resultados son motivadores para seguir apostando al desarrollo local y la economía regional», reflexionó Gigena.
En la misma sintonía, María Elisa expresó. «Va variando esto, no es estático, y tenemos que permanecer en contacto con las demandas y ver cómo responde la gente a las propuestas que generamos nosotros».
El balance del año, sin duda, es positivo en materia cultural y sobre todo en la cantidad de egresados de la Universidad Popular de Hernando, que ofreció más de 35 propuestas a la comunidad.
«Estamos muy contentos por todos los logros alcanzados», aseveró Rossi.
VIDEO: Entrevista María Elisa Rossi y Evangelina Gigena.