
Primera caminata por la vida: «querete, cuidate»
octubre 26, 2023
Visita oficial de la Gobernadora de Distrito 4851 a Rotary Club Hernando
octubre 26, 2023Conversamos con el Vicepresidente de Cooperativa de Obras y Servicios Público, Gustavo Bernadó, quien nos comentó sobre los diferentes proyectos vinculados a energía, telecomunicaciones y luminarias.
«La Cooperativa está bien, estamos trabajando y culminando lo que es la subestación transformadora, esta va a alimentar al parque industrial», indicó y agregó que esta inversión permitirá ampliar la capacidad de energía «mientras vaya creciendo la industria”.
Este proyecto de la planta transformadora que está previsto a inaugurarse en el mes de noviembre, permitirá dividir a la ciudad de Hernando en tres partes. Por lo tanto, cuando haya un corte en uno de los sectores no afectará a los otros dos.
Esta inversión, se realizó a través de créditos y la Cooperativa, una necesaria propuesta que invierte en las grandes empresas e industrias.

Por otro lado, en la zona rural, se han colocado reconectadores: «dividimos la zona rural de Las Isletillas, Punta del Agua, Pampayasta y la Zona Rural de Campo Vara», afirmó Gustavo.
Eso significa que si existe un desperfecto en la zona rural no afectará a Hernando, y así con las diferentes localidades vecinas.
En materia de telecomunicaciones, Bernadó comentó: «se hizo la primera parte que eran 36 manzanas con fibra óptica, y hoy se está haciendo un despliegue de 16 manzanas, de la calle Saavedra hasta la Alberdi y de Bv. Moreno hasta la calle Uruguay».
«Es un esfuerzo muy grande, la inversión que se hace es todo en dólares y es millonaria», destacó. Con este despliegue tendríamos un 40% de la población cubierta con la posibilidad de utilizar la Fibra Óptica.
A pesar de la situación económica del país, Coop-Her sigue trabajando al servicio de Hernando y la región, avanzando en todos los servicios que presta.
VIDEO: Entrevista Gustavo Bernadó.