
Schiaretti: “Estamos asistiendo a un fin de época de la vida política”
septiembre 18, 2023
1.300 funcionarios se formarán para un “buen Gobierno”
septiembre 18, 2023Julieta Galiano, 67º Princesa Nacional del Maní nos contó las experiencias que vivió en sus últimos viajes representando a la “fiesta de todos”.
La Soberana viajó a Oberá, Misiones para participar de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Además de allí se trasladó a Formosa en donde asistió a la Fiesta Nacional del Pomelo en Laguna Blanca.
Juli mencionó que en la celebración misionera, pudo conocer la diversidad cultural y el legado de los inmigrantes que han contribuido a la riqueza cultural de esa provincia.
Distintas comunidades presentan sus tradiciones, música, danzas, y gastronomía en un ambiente de camaradería y respeto por la herencia de cada grupo.
“Me asombró mucho la vegetación y lo bien cuidada que está Misiones”, resaltó la Soberana del Maní.



El pasado jueves 14 la delegación de Hernando partió rumbo a Laguna Blanca, Formosa. Allí tuvo lugar la 39ª edición de la Fiesta Nacional del Pomelo.
Este evento se destaca por ser turístico, gastronómico y cultural. Cuenta con una muestra comercial, artesanal, industrial, frutihortícola, ganadera e institucional.
Julieta habló de las semejanzas y diferencias de ambas fiesta: “en ambas celebraciones, la gente está predispuesta y comprometida con sus fiestas, en cuanto a las diferencias, Inmigrante se desataca más lo cultural y en Pomelo se centran más en los artistas y es gratuita”.



La emoción abrazó a Juli, ya que estas dos representaciones fueron sus últimos viajes como Soberana Nacional del Maní. “Aprendí y conocí las riquezas que tiene Argentina. Fue un año precioso y llevo la Fiesta Nacional del Maní en mi corazón, gracias por esta oportunidad de poder representarlos y vivir tantas experiencias”, finalizó.
VIDEO: Entrevista Julieta Galiano.