
Los beneficios de las jornadas de fortalecimiento empresarial
septiembre 8, 2023
La Semana Provincial del Estudiante tiene nuevas Soberanas
septiembre 11, 2023La producción será de bulbos en su establecimiento de Hernando el próximo jueves 14.
Conversamos con María Fernanda y Nicolás Primo, quienes ingresaron en el mundo de la producción hace ya un año generando la sucursal en Hernando de Azafrán Mediterráneo.
Todo comenzó en 2019 cuando Nicolás ve una nota periodística vinculada al tema. “Nos contactamos y fuimos conociendo bien sobre el tema, nos encantó y le dimos para adelante», confesó.
Ingresaron como inversores hace un tiempo atrás. «Allí fuimos conociendo algo que es nuestro, después nos interesó convertirnos en sucursal, ese era nuestro objetivo y lo logramos», comentó Fernanda, y agregó «le agregamos un valor distinto a lo que se venía haciendo, distinto para el campo y para la zona».
Esta actividad, innovadora en la agricultura, no es común en el país. Azafrán Mediterráneo tiene su casa central en el Valle de Ctalamuchita y más de 20 sucursales en toda Argentina y países limítrofes. «Es tan noble la producción que no tiene techo, ellos se dieron cuenta que les quedó chico el campo central y tuvieron que abrir sucursales, esto va en expansión», afirmó Fernanda.
Sobre el proceso de producción, Nicolás explicó: «todo depende del clima, fines de marzo o abril se empieza a sembrar y estamos cosechando a fines de septiembre o primeros días de octubre».
Es un trabajo manual y artesanal, el sistema de siembra se da en cajones de altura, 70% arena y 30% tierra, ya que debe drenar.



«Nuestro trabajo de control también es manual», formuló Fernanda, ya que en el proceso deben protegerse de malezas por ejemplo. El riego es por goteo y generalmente una vez por semana. «Cuando llueve debemos tapar todos los cajones», agregaron.
La floración del azafrán se utiliza para gastronomía y otros productos derivados, cómo caramelos, cerveza artesanal, perfumes, jabones, Shampoo, helado, Gin y Grapa azafranada.
Azafrán Mediterráneo invita a invertir en esta producción.
«No hay un monto principal para invertir, lo que aconsejamos es un monto no menor $200.000 pesos», sugirió Fernanda.
Es un proyecto abierto a la inversión de cualquier ciudadano, la familia Primo está abierta y predispuesta a recibir a quien quiera conocer y a quienes quieran invertir.
CONTACTOS: Fernanda 3536 569 788 – Nicolás 3534 282 577 – IG @azafran_mediterraneo.
Azafrán Mediterráneo desde 2007 viene trabajando con este proyecto. La sucursal de Hernando cumple 1 año con la familia Primo a la cabeza.
VIDEO: Entrevista a Fernando y Nicolás Primo.