
General Cabrera: Se viene el festival con rock, folclore y cuarteto
septiembre 5, 2023
“Chat”: para debatir sobre temas tabúes
septiembre 5, 2023El panel interdisciplinario compartió sus vivencias y experiencias laborales relacionadas a la problemática. Esta actividad estuvo a cargo del Programa de Salud Preventiva, Dir. de Liderazgo Juvenil de la Municipalidad de Hernando, en el marco de la 61° Semana Provincial del Estudiante.
Fueron parte el abogado Roberto Carregio; el Sargento Primero de la Policía de la Provincia de Córdoba y Bombero Voluntario, Juan Manuel Grosso; la médica, Georgina Tola Santana; Franco Arteta, propietario del boliche Villa 8 y el Psicólogo, Emanuel Aramburú.
El conversatorio brindaba la posibilidad de que los alumnos y alumnas realicen preguntas a los panelistas y se genere un diálogo entre ellos.
«Siempre es importante abrir espacios de diálogo en una temática tan sensible como lo es el consumo problemático de sustancias y hablarlo con adolescentes y profesores», exclamó el Dr. Carregio a Cada Mañana luego de la charla.
Por su parte, Tola Santana, especialista en medicina familiar, indicó: «El consumo de sustancias indefendiblemente afecta a la salud, cuánto más temprano sea el consumo peor van a ser las consecuencias, la salud es el bien más preciado que tenemos los seres humanos».


También dialogamos con Eugenia Monetti, quien desempeña tareas en el Programa de Salud Preventiva y Dirección de Liderazgo Juvenil.
«Hay sensaciones ambiguas, hablar de problemáticas tan complejas como estas nos interpela e incomoda. Tratamos de prevenir desde los espacios en dónde cada uno se desarrolla, se brindan herramientas para acercarnos a los jóvenes para que el espacio de conversación sea íntimo y confiable y puedan expresarse», resaltó.
VIDEO: Entrevistas.